Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, indicó que su administración dejará de percibir 36 millones 800 mil pesos por el retiro del concepto del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS), lo cual afectará a las finanzas públicas y deberán ajustar proyectos.
Esto después de que la Secretaría de Planeación y Finanzas del Estado emitió un comunicado donde informó, a los 217 municipios de Puebla, que no recibirán el monto por el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios durante 2022.
Ante esto, el edil capitalino resaltó que no es la primera vez que los ayuntamientos son los más afectados con recortes federales, pues mencionó los retiros del Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública (Fortaseg), el Fondo Metropolitano y el Fondo para Intervenciones del Centro Histórico.
Rivera Pérez sostuvo que, ante esta eliminación, se tendrán que reestructurar ciertos proyectos que se tenían planeados, por lo que solicitará a la Tesorería se haga una revisión y se busque ajustar las finanzas para no afectar los planes de la comuna.
“Es muy probable que tengamos que recortar a intervenciones de parques, proyectos de reforestación y, por supuesto, otras metas adicionales más”, apuntó.
Agregó que no planean adquirir algún crédito para solventar este golpe a las finanzas del municipio, por lo que por el momento sólo se encuentran en trámite de los 160 millones de pesos al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), el cual entra en función de aportaciones del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM).