• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
martes, junio 14, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Opinión

Venus distante

Crónica Puebla por Crónica Puebla
10 noviembre, 2021
en Opinión
Insomnio en tiempos de COVID-19

NOTIMEX/FOTO/ QUETZALLI BLANCO/QBV/HTH

0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Adolfo Flores Fragoso / afloresfragoso@gmail.com

Los aparatos móviles y fijos de “co­municación” nos incautaron en este tiempo de precoz encierro. Escribo precoz, pues el siguien­te es en un nicho o una tumba, si bien nos va.

Pero en temporada de virus hemos aprendido que dependemos incluso de la soledad, con nostalgia en abundancia.

Una soledad gracias a la cual recupera­mos amistades olvidadas, también.

Una soledad que nos permitió realizar un “presencial” frente a cierto balcón y descubrir un fatigado sol de olvidadas ma­drugadas, para imaginar paisajes de esas vivencias pasadas que creíamos perdidas.

Una soledad que nos permitió recu­perar el trazo de un verso escrito a mano sin tocar sus manos, línea a línea, en la os­curidad de ciertos silencios que igual nos cautivaron o nos reclamaron como suyos.

Una soledad que nos convidó a leer em­polvados libros de Bradbury, Chesterton, Groussac, Castillejo, Borges y de cierto au­tor cuya portada desprendí, por tratarse del regalo de un viejo amor, con una dedi­catoria tan dolorosa, pero –también– pos­tulada a ser una fotografía instantánea, hoy convertida en cenizas.

El caso es que nuestro encierro no só­lo atrajo la necesidad de recordar, sino de corregir lo imposible, efectivamente, sin la posibilidad de hacerlo.

Dicen los políticos que “se deben al pue­blo”, cuando en realidad su luz al final de su futura soledad es el presupuesto –no en todos, pero sí en bastantes casos–, con un egreso imposible pero que siempre es co­rregido por contadores y audaces admi­nistradores. Y sin dar las gracias.

Pero, creo, ya desvié el tema.

El caso es que la “comunicación” vir­tual de poco sirvió, pues perdió el comba­te contra un virus que incautó nuestras proximidades, nuestros anteproyectos, las caricias, los adioses, esos pleitos presencia­les, el masaje necesario ante el dolor del otro y un mucho de nuestras vidas.

Y la duda surgió: ¿estamos ante un ac­to de fe, admiración o veneración ante el encierro?

La fe termina cuando el ciego vuelve a ver.

La admiración es mirar sin observarnos ante el espejo.

Pero sepámoslo: hemos terminado ve­nerando el encierro, la soledad y hasta un virus.

Venerari es un verbo latín, que alude a Venus y que –presuntamente– incluye el sufijo “ari”, porque tiene una base nomi­nal carente de género, gracias a la cual po­demos hablar de un asunto “particulari” o particular –por ejemplo–. Así, sin género.

Venerari es venerar.

Es estar en el momento preciso de sen­tir y amar por inspiración cercana o dis­tante de Venus.

Amar en alguna de sus formas.

Y pregunto: quién no amó en su soledad.

Quién no amó a distancia.

Quién no amó a sus ausencias.

Amamos recorriendo geografías ima­ginarias, cuando el confinamiento no da otra opción.

Nos incautaron la comunicación pre­sencial, pero no al amor distante.

A nuestra Venus distante.

Etiquetas: BorgesBradburyCastillejoChestertonGroussac

Publicación anterior

¿Juegan con nosotros?

Siguiente

Propone Barbosa política industrial de largo plazo

Siguiente
Propone Barbosa política industrial de largo plazo

Propone Barbosa política industrial de largo plazo

Recommendado

AMLO creía que no pasaría: SCJN aprueba consulta para enjuiciar a expresidentes

AMLO creía que no pasaría: SCJN aprueba consulta para enjuiciar a expresidentes

hace 2 años
Morenovallistas saquearon museos de Puebla, acusa Secretaría de Cultura

Morenovallistas saquearon museos de Puebla, acusa Secretaría de Cultura

hace 1 año
Biden gana Michigan y araña la victoria

Biden gana Michigan y araña la victoria

hace 2 años
Aplaza UDLAP regreso a clases presenciales hasta abril 

Nuevo patronato de la UDLAP acusa resistencia al diálogo para regreso a clases

hace 9 meses
En Puebla, futuras promesas del futbol adoptan un árbol

En Puebla, futuras promesas del futbol adoptan un árbol

hace 12 meses

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.