• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
miércoles, junio 15, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Política

Aprobación de fortalecimiento al mecanismo de la alerta de violencia de género es un compromiso con el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia: Verónica Sobrado

Crónica Puebla por Crónica Puebla
9 diciembre, 2019
en Política
Aprobación de fortalecimiento al mecanismo de la alerta de violencia de género es un compromiso con el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia: Verónica Sobrado
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Crónica

Desde la máxima tribuna de San Lázaro, la Diputada Federal por Puebla, Verónica Sobrado Rodríguez se pronunció por la aprobación del dictamen a través del cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para fortalecer el mecanismo emergente de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.

“Desde el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) celebramos que hoy, Día de los Derechos Humanos, estemos dando muestra de la responsabilidad que asume este Poder Legislativo para garantizar a las mujeres su derecho fundamental a una vida libre de violencia”, expresó la legisladora, quien puntualizó que la violencia vulnera los derechos humanos de las mujeres y les impide el goce y disfrute de los mismos.

Recalcó que en los últimos años, la violencia contra las mujeres ha aumentado de manera alarmante y exponencial en el país. “Basta examinar las cifras, en tan sólo cinco años incrementaron en más de un 100 por ciento, al pasar de 389 feminicidios contabilizados en 2015 a 809 feminicidios registrados en los primeros 11 meses de este 2019”, enfatizó.  

Sobrado Rodríguez explicó que en la reforma aprobada, destaca el establecimiento que las acciones derivadas de este mecanismo deberán estarán coordinadas por los tres órdenes de gobierno; federal, estatal y municipal, y por los poderes del Estado, según sus facultades y atribuciones para enfrentar y erradicar la violencia feminicida.

Asimismo, explicó que las modificaciones consideran la obligatoriedad de la Cámara de Diputados, así como de los Congresos Estatales para la asignación de los recursos presupuestales necesarios para hacer frente a la contingencia de alerta de violencia de género contra las mujeres, además de dar seguimiento de su ejercicio efectivo.

La Diputada por Puebla resaltó que se haya incluido la propuesta realizada por integrantes del Grupo Parlamentario del PAN respecto a que en el ejercicio de este mecanismo se observen los principios de transparencia, máxima publicidad y acceso a la información; además que se garanticen los estándares de protección de datos personales de las víctimas de agresiones y cuyos casos sustenten la emisión de la alerta de género.

Finalmente, hizo un llamado para que se modifique el Artículo 73 Constitucional y se dictamine la iniciativa de la Ley General para la Prevenir, Sancionar y Erradicar el Feminicidio, con lo cual se cerrará el círculo de combate a la violencia de género. 

Etiquetas: Alerta de génerodiputados

Publicación anterior

El gobernador nos va a apoyar, afirma beneficiario de la jornada de atención ciudadana

Siguiente

Con éxito se llevan a cabo las festividades decembrianas en la estancia de día eterno amanecer

Siguiente
Con éxito se llevan a cabo las festividades decembrianas en la estancia de día eterno amanecer

Con éxito se llevan a cabo las festividades decembrianas en la estancia de día eterno amanecer

Recommendado

‘Quería trabajar en otra cosa’: las confesiones de Javier Aguirre como entrenador

‘Quería trabajar en otra cosa’: las confesiones de Javier Aguirre como entrenador

hace 2 años
Remdesivir, efectivo en enfermos críticos de COVID-19: Alcocer

Remdesivir, efectivo en enfermos críticos de COVID-19: Alcocer

hace 2 años
Buen Fin CoDi

Buen Fin: Usa CoDi para evitar riesgos de robos y COVID-19

hace 2 años
Joven de Sinaloa busca auto y recibe halagos por trabajar como piloto aviador

Joven de Sinaloa busca auto y recibe halagos por trabajar como piloto aviador

hace 2 años
Estados Unidos confirma boicot diplomático a los JO de Invierno Pekín 2022

Estados Unidos confirma boicot diplomático a los JO de Invierno Pekín 2022

hace 6 meses

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.