• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
sábado, mayo 21, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Escenario

Carlos Arellano y su nueva ruta

Crónica Puebla por Crónica Puebla
29 abril, 2022
en Escenario
Carlos Arellano y su nueva ruta

CORT. CARLOS ARELLANO

0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el escenario del Tea­tro de la Ciudad aparece Carlos Arellano rodea­do de músicos con tecla­dos, bajos y guitarras eléctricas, y una amplia percusión de plati­llos, tambores y pedales.

Para quien no haya seguido sus más de 44 años de carrera musical, o para quien lo haya vis­to tantas otras veces acompaña­do sólo de su guitarra acústica, quizá este vasto ensamble pueda resultar insólito o desconocido.

Pero en cuanto Arellano co­mienza a cantar, lo que divide a Canciones domésticas (1987) de Amor & daño (2021), el pri­mero y el más reciente de sus dis­cos, se corta de tajo.

Ahí está, como ha estado siempre, la misma voz tranquila y melódica del que ha sido uno de los mejores cantautores en Puebla de los últimos años. Una voz que no envejecerá nunca.

Y ahí está, como ha estado siempre, el resto del sustrato de su obra: la composición, la sabi­duría de sus palabras y la rique­za de sus matices, como en su momento opinó el escritor José Agustín sobre su primer disco.

Esa noche, la del jueves pa­sado, Carlos Arellano presen­tó Amor & Daño, el séptimo de su carrera musical y quizá el más experimental de todos. Aunque fue liberado en noviem­bre del año pasado, la pandemia había evitado su bautizo en foro.

El público que escuchaba era reflejo de las audiencias que Are­llano ha forjado a lo largo de su carrera: hombres y mujeres que rondan su edad, con el cabello platinado igual que él, y otras personas mucho más jóvenes, con chamarras de mezclilla sal­picadas de estoperoles.

El disco iguala la complejidad lírica de las letras con el artificio musical de una banda de rock en donde alcanza a distinguir­se funk y jazz. Son 12 canciones donde se mezclan pasajes de pia­no y teclado, largos y profusos solos de guitarra, y la aparente sencillez acústica que ha carac­terizado sus otros discos.

Arellano venía señalando des­de hace tiempo que, a diferencia de sus primeras canciones, aho­ra estaba mucho más preocupa­do por el sonido. “Antes me bas­taban dos acordes, ahora me pre­ocupa mucho la estructura mu­sical, que esté muy elaborada”.

Y ese afán se nota. La banda que hizo posible el sonido de su nuevo disco está integrada por Chario Mánez (batería), Jaime Alvarado Millán (bajo), Gusta­vo Espíndola (guitarra) y Car­los González Marrufo (teclados).

Con algunos, Arellano ha to­cado desde hace cinco años, co­mo Mánez y Millán. Pero con otros, como Marrufo, a quien conoce desde que era un niño, el vínculo musical se formó ha­ce poco más de tres años.

El disco también incluye co­laboraciones con Javier Cinco (“Uno, dos, tres”), Darío Parga (“No todo está mal”), José Luis Galindo Tornell (“Yo no caí desde ahí”) y Pedro Sandoval (“Brindo” y “Habrá que insistir”).

Para Arellano, el título Amor & daño refleja exactamente el contenido de sus canciones, cu­yas letras fueron escritas, sobre todo, entre 2018 y 2019.

“Fui haciendo canciones que registraban ánimos diversos y si­tuaciones que tienen que ver con el vaivén de las relaciones amo­rosas. Y la otra cara del amor es el daño. Cuando reuní todas las canciones, vi sobre la mesa del estudio un mapa que unía al amor y al daño”.

Etiquetas: Carlos ArellanoTea­tro de la Ciudad

Publicación anterior

Ofrece Feria de la Vivienda 4 mil opciones a trabajadores

Siguiente

“Sepelio no, amigos; yo quiero una fiesta”

Siguiente
“Sepelio no, amigos; yo quiero una fiesta”

“Sepelio no, amigos; yo quiero una fiesta”

Recommendado

El presupuesto de egresos 2022 para los estados

Eleva Banco de México la tasa de interés a 7% ante alza de inflación

hace 1 semana
Institucionalidad y politiquería

Institucionalidad y politiquería

hace 1 año
SSA e IMSS en Puebla, con la mayor cifra de hospitalizados por COVID-19

Puebla reporta 187 contagios de COVID-19 en las últimas horas

hace 1 año
Protección Civil Estatal cancelan 18 eventos masivos en Puebla

Hay cuatro violaciones a decretos por semana

hace 11 meses
El factor Mario Delgado y la comunión de los neomorenistas en Puebla

Para enero los registros en Morena

hace 1 año

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.