• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
viernes, agosto 12, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Garganta Profunda

Morena-Puebla y su guerra de guerrillitas

Arturo Luna Silva por Arturo Luna Silva
16 junio, 2022
en Garganta Profunda
Morena-Puebla y su guerra de guerrillitas
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva

Sin liderazgos visibles que puedan conseguir la cohesión de su militancia, el Movimien­to Regeneración Nacional (Morena) en Puebla se alista a vivir en septiembre una elec­ción de su dirigencia estatal con sabor a guerra. Se prevé que estará entorpecida por los in­tereses de grupo, la división y el extravío institucional, lue­go de cuatro años sin una presi­dencia formal.

La batalla de las tribus, co­mo en el viejo PRD, anuncia una contienda llena de desca­lificaciones, impugnaciones y desencuentros.

Seguramente terminará, co­mo todo en Morena, en los tri­bunales electorales.

Esta combinación podría menguar, aunque no definiti­vamente, la fuerza del lopezo­bradorismo poblano.

No se equivocan quie­nes ven a los morenistas po­blanos como una horda de oportunistas.

No tiene vida institucional como partido.

Carece de disciplina.

Está plagada de líderes pe­queños, sin fuerza realmente estatal y sin capacidades para generar unidad.

El anuncio que hizo el gober­nador Miguel Barbosa Huerta este martes, de que el delegado en funciones de presidente, un tal Aristóteles Belmont, pron­to se irá para no regresar, dio un simbólico banderazo de sa­lida para competir por el Comité Ejecutivo Estatal (CEE).

De paso hay que decir que Belmont no dirige ni coordina sus ideas.

Es un político sin sustancia.

Sin conocimiento del contex­to poblano.

Ni el histórico ni el inmediato.

Además, es soberbio y sectario.

Nadie lo va a extrañar.

En tanto, el proceso estatu­tario marca que se deberán rea­lizar 15 asambleas, una por ca­da distrito electoral federal, para elegir a los miembros del Consejo Estatal.

La convocatoria ya ha sido también anunciada para este proceso, que terminará con la renovación de la dirigencia en septiembre.

El presidente del Congreso lo­cal, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, ha planteado la po­sibilidad de una consulta a la militancia para elegir a los in­tegrantes del CEE.

Muchos grupos estaban agazapados en espera de esos llamados.

El de la expresidenta munici­pal capitalina, la impresentable Claudia Rivera Vivanco, que ve en esa oportunidad su única vía a la resucitación política.

El clan del incontinente sena­dor Alejandro Armenta, que es­tá integrado más por expriístas que por morenistas fundadores.

El grupo del diputado fede­ral Ignacio Mier Velazco, que es muy reducido y que –con los problemas que atraviesa el tam­bién dueño en 35 por ciento del diario Cambio– práctica­mente ha quedado en cenizas.

Están también los morenis­tas puros.

Aquéllos que en su esencia y naturaleza son desorganiza­dos, tercos y radicales.

Además, en realidad, no tie­nen figuras para postular para esta contienda interna.

Por supuesto mucho tendrá que decir el gobernador.

Junto con él, los representan­tes del barbosismo.

En Morena todos quieren la dirigencia, porque desde ésta se definirán las candidaturas a 2024.

Con seguridad en los 217 municipios y las 41 curules del Congreso del Estado.

La candidatura a la guber­natura, las diputaciones fe­derales y las senadurías, por supuesto que pasan inexora­blemente por las definiciones del Comité Ejecutivo Nacio­nal (CEN).

Además de definir qué grupo tendrá el partido, Morena y los morenistas poblanos enfrentan el reto de convertirse por fin en un partido eficiente.

No hay garantía de que la fuerza de Andrés Manuel López Obrador, ya sin apare­cer en las boletas en 2024, les alcance para triunfos.

La contienda prácticamen­te ya empezó.

Una guerra de guerrillitas.

Una cena de caníbales.

Etiquetas: AMLOCENelecciones 2024morena

Publicación anterior

Repuntan contagios COVID cuatro veces

Siguiente

Servicios digitales, en avance

Siguiente
El Panaut y la urgencia de aniquilar a Frankenstein

Servicios digitales, en avance

Recommendado

Es oficial: Puebla regresa al color rojo del semáforo Covid

México registra 2 mil 649 nuevos casos positivos de Covid-19 

hace 1 año
Ponen en orden a policías

Disminuye incidencia delictiva en Puebla en primer semestre del 2022 

hace 3 semanas
Logran vacunarse 18 menores amparados

Logran vacunarse 18 menores amparados

hace 10 meses
Tres adultos mayores lesionados al caer una barda del deportivo Atoyac en Mayorazgo

Tres adultos mayores lesionados al caer una barda del deportivo Atoyac en Mayorazgo

hace 9 meses
Eduardo Rivera se reune con el gremio taxista y transportista de Puebla

Eduardo Rivera se reune con el gremio taxista y transportista de Puebla

hace 1 año
logo

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.