La tarde de ayer, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas contabilizó 100 mil 10 casos en México.
El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, que agrupa a familiares de víctimas, urgió al gobierno federal cumpla acciones para frenar este delito y agilizar las búsquedas.
“La Fiscalía General de la República, ha sido omisa desde 2018 en la creación de bases datos cruciales que fueron dispuestas por la Ley General sobre desapariciones. Es urgente la creación, con participación plena de las familias, del Banco Nacional de Datos Forenses y del Registro Nacional de Fosas Comunes y Clandestinas; herramientas sin las cuales la búsqueda e identificación de nuestros familiares permanece desarticulada y parcial”.
Desde hace dos años, el Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la ONU alertó que en México impera la impunidad, la desinformación –al atribuir “levantones” al crimen organizado– y que es el mayor peligro para inmigrantes.