En la capital poblana durante enero del presente año se dieron 27 llamadas al 911 para pedir auxilio por maltrato a menores de edad, lo que significa que, en promedio, a la semana se dan seis casos de esta índole.El 10 de marzo quedó aprobada la llamada “Ley antichancla”, para prohibir en Puebla el castigo corporal de padres a hijos y sancionar con prisión las agresiones físicas a menores.
De acuerdo con la información del Ayuntamiento de Puebla, el número de llamadas es similar al que se presentó en enero 2021 cuando hubo 26, mientras que en diciembre del 2021 se dieron 36, es decir 25% menos.
Los reportes por lo general se dieron en la tarde, después del mediodía y hasta las 18:00 horas, con un total de 12 llamadas (44%); seguido de las que se dieron a las 20:00 horas y hasta la medianoche con 10 (37%); y aquellas que se dieron en la mañana, de las 6:00 horas y hasta mediodía, que fueron cinco (19%).
Todas las llamadas fueron atendidas por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio.
En hospitales del estado se atendió en 2021 a 212 menores de edad que llegaron por lesiones causadas por violencia familiar, cifra similar a los 253 que se recibieron en 2020.
Los menores de edad con 17 años fueron el grupo con más casos de agresión, al sumar 61 (29%), seguidos de aquellos con 16 con 43 casos (20%), los que tenían 15 años con 37 casos (17%) y con 14 años fueron 20 menores (9%).