Por: Mariana Flores
Mil 225 poblanos fueron atendidos de mayo de 2021 a marzo de 2022 en el Centro Estatal de Rehabilitación Integral de Enfermedades Respiratorias (Cerier), tras presentar secuelas respiratorias luego de haber sido hospitalizados por contagio de COVID-19, reveló el titular de la Secretaría de Salud del estado, José Antonio Martínez García.
Desde mayo del año pasado se habilitaron dos espacios de salud en los que se brinda este tipo de atención médica: el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de La Libertad, en la capital poblana, y el Hospital General de Cholula.
De las personas atendidas por secuelas, 653 son hombres y 572 mujeres. De ellos, 860 tenían domicilio en Puebla capital y 365 en el interior del estado.
El funcionario explicó que las secuelas se presentan luego de haber padecido coronavirus, y que la atención se da cada 15 días, dependiendo de la gravedad de la secuela, y una vez que son atendidos pueden tardar hasta cuatro meses en tratamiento.
El secretario de Salud informó que la entidad acumula 28 días consecutivos sin muertes asociadas con el contagio de coronavirus, pues no se registraron fallecimientos en la jornada del miércoles pasado, de acuerdo con el informe diario de la SSA estatal.
Con referencia a la cifra de contagios, fueron detectados 17 nuevos casos en un día, acumulando 157 mil 18 casos desde la primera detección de positivos a la enfermedad en marzo del 2020.