• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
miércoles, junio 15, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Nacional

Advierte Conabio sobre pérdida de biodiversidad en México similar a Haití

Crónica Puebla por Crónica Puebla
24 mayo, 2022
en Nacional
Advierte Conabio sobre pérdida de biodiversidad en México similar a Haití
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, (Conabio) alertó sobre algunas zonas en México que han perdido completamente su biodiversidad como consecuencia de la sobreexplotación de los recursos naturales, tal como ocurre actualmente en Haití lo que va a generar un fuerte impacto ambiental en nuestro país.

En el marco de la semana de la Biodiversidad Biológica, la senadora del PRI, Beatriz Paredes, expresó ante el Coordinador nacional de la Conabio, José Sarukhán Kermes, y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal la preocupación de un grupo de legisladores porque el trazo del tramo 5 del tren maya, afecte la biodiversidad de la Península de Yucatán, especialmente de Quintana Roo.

Sarukhán Kermes, comparó la situación que se vive en Haití en materia de biodiversidad y ecosistemas con lo que sucede en algunas regiones de México y pidió aprender la lección para que no nos ocurra lo mismo que a ese país que “se ha quedado sin ecosistemas por una serie de razones históricas”.

“Este es un país que está deshaciéndose básicamente porque no tiene ninguna opción real de ecosistemas de bosques porque acabaron con ellos completamente por una serie de razones históricas que no entraremos en ellas, yo creo que tenemos que aprender esa lección, porque ya hay pedazos en nuestro país que se asemejan a Haití”, alertó

Sin especificar cuáles y en qué estados del país se encuentran estas zonas, Sarukhán Kermez advirtió que de no dar marcha atrás a esta sobreexplotación las próximas generaciones sufrirán sus efectos.

“Estoy hablando de la biodiversidad de la que dependemos todos los días porque es lo que comemos, es lo que merendamos, es lo que desayunamos, es la que nos mantiene como somos y es la que mantiene también la cultura que tenemos”, indicó

Sarukhán Kermez alertó que los que sufran los impactos de lo que estamos dejando o de lo que no estamos haciendo, serán las generaciones futuras.

“Serán sus hijos, sus nietos, los que tengan realmente la mayor a como van las cosas, el mayor impacto negativo y ellos son los que ahora deberían tomar la iniciativa, con conocimientono con gritos y sombrerazos”, estableció. (La Crónica de Hoy)

Etiquetas: biodiversidadHaitíMéxico

Publicación anterior

Presenta Puebla acciones de innovación en el Tianguis Turístico 2022

Siguiente

Crece inversión Extranjera en Puebla en primer trimestre 2022

Siguiente
Crece inversión Extranjera en Puebla en primer trimestre 2022

Crece inversión Extranjera en Puebla en primer trimestre 2022

Recommendado

Alta afluencia de ciudadanos en puntos de vacunación COVID en Puebla

Puebla está preparada para aumento de contagios COVID-19 por la cuarta ola

hace 5 meses
El PRI-PUEBLA y su apuesta a ras de suelo hacia 2021

El PRI-PUEBLA y su apuesta a ras de suelo hacia 2021

hace 2 años
El caos, eje de la obra Planisferio

El caos, eje de la obra Planisferio

hace 9 meses
Descuidos e incumplimientos; AMLO sobre el regreso de Cienfuegos a México

Descuidos e incumplimientos; AMLO sobre el regreso de Cienfuegos a México

hace 2 años
La suerte de Loli: la telenovela en la que estarán Silvia Navarro y Mark Tacher

La suerte de Loli: la telenovela en la que estarán Silvia Navarro y Mark Tacher

hace 2 años

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.