Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Energía de la Cámara de Diputados aprobaron en lo general y en lo particular el proyecto de decreto de la Reforma Eléctrica, por lo que pasa al pleno para su discusión y votación.
La minuta se aprobó con 22 votos a favor, 18 en contra y cero abstenciones de la Comisión de Puntos Constitucionales y con 24 votos a favor, 18 en contra y cero abstenciones de la Comisión de Energía.
En San Lázaro, la sede de la Cámara Baja, la discusión arrancó sobre el mediodía tras un retraso de una hora y media.
Además, pese a ser una reunión de comisiones, se tuvieron que mover al salón del pleno ante la asistencia de legisladores ajenos a éstas.
Según el calendario compartido a Efe por parte de la Cámara Baja, este 11 de abril se produce la discusión del dictamen en comisiones y el 12 de abril se podría continuar con la discusión y posible aprobación del dictamen en comisiones.
El miércoles 13 de abril, antes de Jueves Santo y Viernes Santo, se llevaría la aprobación y discusión en el pleno de la Cámara de Diputados.
De aprobarse en la Cámara de Diputados, se enviaría la minuta al Senado de la República para que en esa cámara del Legislativo sea debatida y votada la propuesta de reforma constitucional.
LA OPOSICIÓN MARCA UNA LÍNEA
López Obrador lo tendrá difícil para lograr su aprobación pues se requieren dos terceras partes de las cámaras y su partido, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), no tiene mayoría calificada, por lo que necesitará pactar con la oposición, por lo que no se descartan cambios a la propuesta original.
En los últimos días, el presidente de México ha instado a legisladores de oposición a «rebelarse» y votar en favor de la reforma para así no ser «traidores de la patria». (Con información de EFE y López-Dóriga)