• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
sábado, abril 1, 2023
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Periodico
BannerBannerBanner
Inicio Nacional

Líder de “Madres buscadoras de Sonora” halla los restos de su hijo en Hermosillo

Crónica Puebla por Crónica Puebla
15 abril, 2022
en Nacional
Líder de “Madres buscadoras de Sonora” halla los restos de su hijo en Hermosillo
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
BannerBannerBanner

La activista Cecilia Flores Armenta, fundadora del grupo “Madres buscadoras de Sonora“, identificó la dentadura de su hijo en restos óseos que desenterraron en una fosa clandestina en Hermosillo.

BannerBannerBanner

La activista, quien tiene dos hijos reportados como desaparecidos, aseguró este viernes a EFE que en cuanto vio el cráneo y la dentadura que desenterró en el desierto, reconoció las facciones de su hijo Marco Antonio, quien ahora tuviera 35 años de edad, pero fue “levantado” el 4 de mayo de 2019.

Además, consideró que la osamenta encontrada puede ser la de su hijo porque recibió una llamada anónima con detalles muy específicos de su paradero y el sitio del entierro clandestino está muy cerca del lugar donde se le vio por última vez.

“Ayer que lo encontré por el llamado anónimo, sí me derrumbé, me sentía muy mal y no sabía qué hacer”, contó Flores Armenta.

Aun así, la activista matizó que “sería la tercera vez que alguien dice que está el hijo en un lugar”.

BannerBannerBanner

“Y yo lo encuentro, pensando que es mi hijo y no lo es, entonces me tengo que tranquilizar, tengo que agilizar los trámites para que hagan la prueba de ADN para ver si hay compatibilidad conmigo, igual si no es mi hijo, será uno de los miles de hijos que adopté en la búsqueda”, ahondó.

Su historia trasciende mientras México se acerca a 100.000 personas desaparecidas y no localizadas desde que hay datos, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).

La madre es una de las activistas más conocidas de desaparecidos tras conformar un grupo en Sonora, estado fronterizo con Arizona, junto a decenas de mujeres, madres, abuelas, hijas, cónyuges y hermanas de personas desaparecidas.

BannerBannerBanner

Tan solo este colectivo tiene un listado de más de 3.000 desaparecidos y a la fecha han rescatado con sus propios recursos más de 900 cuerpos en fosas clandestinas, de los que la mitad han sido identificados y devueltos a sus seres queridos.

La fundadora de “Madres Buscadoras de Sonora” inició los rastreos en regiones controladas por el crimen organizado en octubre de 2015, cuando fue levantado por la fuerza en Los Mochis, Sinaloa, su hijo Alejandro Guadalupe de 21 años de edad.

Después, el 4 de mayo de 2019, también desaparecieron a su hijo Marco Antonina en Bahía de Kino, Sonora, cuyo cuerpo podría ser el que encontró el jueves de esta Semana Santa.

Ahora el Laboratorio de Inteligencia Científica Forense de la Fiscalía General de Justicia en Sonora hará las pruebas de comparativa genética para determinar la identidad de la víctima.

Actualmente, Flores Armenta está un programa de protección a víctimas por múltiples amenazas recibidas de grupos criminales.

En un mensaje que difundió a través de sus redes sociales, Patricia Flores suplicó al grupo delictivo “Los Salazar” y al capo Rafael Caro Quintero, cuyos familiares operan el grupo “La Plaza”, que le permitan continuar la búsqueda de sus hijos. (Con información de López-Dóriga)

Etiquetas: Cecilia Floresdesaparecidos

BannerBannerBanner
Publicación anterior

Recompensa por atrapar al agresor del metro de Nueva York se reparte entre cinco personas

Siguiente

Policía de CDMX recupera instalaciones de la CNDH  

Siguiente
Policía de CDMX recupera instalaciones de la CNDH   

Policía de CDMX recupera instalaciones de la CNDH  

Recommendado

Explosión derrumba parte de un edificio en el centro de Madrid, España

Explosión derrumba parte de un edificio en el centro de Madrid, España

hace 2 años
Pedrito Sola: los mensajes del conductor que causan sensación en Twitter

Pedrito Sola: los mensajes del conductor que causan sensación en Twitter

hace 3 años
Auto de formal prisión vs José Luis Abarca y su esposa, por delincuencia organizada

Auto de formal prisión vs José Luis Abarca y su esposa, por delincuencia organizada

hace 6 meses
Hallan cadáver en descomposición en la colonia La María

Muere hombre arrollado en el Periférico de Puebla

hace 1 año
IN MEMORIAM / El Palacio

Repartición de comisiones, equitativa y por consenso

hace 2 años

Columnistas

Arturo Luna Silva

Arturo Luna Silva

Garganta Profunda

EMERGENCIA POR RETOS VIRALES EN PUEBLA

Felipe Flores

Felipe Flores

Soliloquio

Soliloquio Felipe Flores Núñez  Si yo fuera el presidente, la trage...

Al oido

Al oido

Al oído

PREVENCIÓN En alusión a retos virales en los que han incurrido algunos adolescentes, el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes aseguró que se trabaja para recomponer el tejido social, al tiempo de hacer un llamado para fortalecer la cultura de la prevención y recuperar los valores tanto familiares como cívicos. Señaló también la importancia de promover […]

Fernando Thompson de la Rosa

Fernando Thompson de la Rosa

Opinión

Fernando Thompson de la Rosa  @cyberthompson Esta semana, un grupo muy importante de altos ejecutivos e investigadores de las más prestigiadas universidades de Estados Unidos en la industria tecnológica firmó una carta abierta pidiendo una pausa, de al menos seis meses, para detener los experimentos más poderosos con inteligencia artificial. Estados Unidos y China están […]

Guillermo Pacheco Pulido

Guillermo Pacheco Pulido

Es Relativo

Es Relativo Lic. Guillermo Pacheco Pulido Comentaremos parte de la vida de FRANCISCO JAVIER CLAVIJERO. Nació el 9 de septiembre de 1731 en el puerto de Veracruz, en el seno de una ilustre familia. Su padre, don Blas Clavijero, era originario de la ciudad de León, España. Había recibido una educación esmerada en París y […]

logo

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Es Relativo
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.