• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
domingo, junio 19, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Negocios

La inflación en México se acelera a 7.28% en febrero

Crónica Puebla por Crónica Puebla
9 marzo, 2022
en Negocios
La inflación en México se acelera a 7.28% en febrero
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto AGENCIA ENFOQUE

La tasa de inflación mexicana subió en febrero hasta el 7,28 % tras un aumento de los precios en el segundo mes del año del 0,83 % respecto al mes anterior impulsado por los pecuarios, los energéticos y las mercancías, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En febrero de 2021, hace justo un año, hubo un aumento mensual del 0,63 % en el índice de precios al consumidor (IPC), con lo que la inflación quedó entonces en el 3,76 %.

El dato anual de febrero supone también un ligero aumento frente al de enero, cuando la inflación quedó en un 7,07 % interanual.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó el 0,76 % mensual y dejó la tasa anual en el 6,59 %, señaló el Inegi en un comunicado.

Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0,96 % y los servicios crecieron un 0,52 %, con una tasa anual del 8,34 % y del 4,62 %, respectivamente.

En los no subyacentes, los agropecuarios aumentaron un 0,52 % respecto al mes anterior y los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno aumentaron 1,45 %.

Dentro de los agropecuarios, los precios de los productos pecuarios (ganaderos) aumentaron un sustancial 1,91 % mensual.

Mientras que los energéticos crecieron en febrero un 1,74 % mensual.

A nivel anual, los precios de los agropecuarios aumentaron un 16,17 %, mientras que las tarifas energéticas se elevaron un 4,48 %.

De este modo, la partida de no subyacentes aumentó un 1,04 % mes contra mes y aumentó un 9,34 % interanual.

Por último, el índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, presentó un aumento del 0,95 % mensual y del 7,86 % interanual.

Los tres productos con el mayor aumento mensual en su precio fueron limón (15,21 %), aguacate (8,70 %) y Gas LP (5,70 %)», informó en Twitter la presidenta del Inegi, Graciela Márquez.

El Inegi también anunció que en febrero el índice de precios al productor, incluyendo el petróleo, presentó una variación al alza del 1,42 % respecto del mes anterior, alcanzando una variación anual del 9,83 %.

La reactivación económica en México llegó tras dos meses de suspensión de todas las actividades económicas no esenciales, en abril y mayo de 2020, debido a la crisis del coronavirus, lo que tuvo un fuerte impacto en la producción y el consumo.

Los precios al consumidor cerraron 2021 con una subida del 7,36 %, un nivel no visto en dos décadas, debido a la preocupante alza de insumos básicos como los agropecuarios o la energía.

La inflación de 2020 cerró en un 3,15 %, mientras que en 2019 la inflación fue del 2,83 % y en 2018 los precios al consumidor se elevaron un 4,83 %.

Los precios al consumidor escalaron hasta el 6,77 % a finales de 2017, la tasa más alta desde 2000, que fue motivada por un alza en el precio de los combustibles.

La meta del Banco de México es del 3 % anual. (AGENCIA EFE)

Etiquetas: : ClemensinegiinflaciónMéxico

Publicación anterior

Madre narra cómo entregó a su hijo a las autoridades de Querétaro por violencia en La Corregidora

Siguiente

México ha interceptado a más de 73 mil migrantes entre enero y el 8 de marzo

Siguiente
México ha interceptado a más de 73 mil migrantes entre enero y el 8 de marzo

México ha interceptado a más de 73 mil migrantes entre enero y el 8 de marzo

Recommendado

Papa Francisco llama a la solidaridad para superar el “desafío de la época”: COVID-19

Papa Francisco llama a la solidaridad para superar el “desafío de la época”: COVID-19

hace 2 años
Anuncian que Cristiano Ronaldo no jugará contra Liverpool por muerte de su hijo

Anuncian que Cristiano Ronaldo no jugará contra Liverpool por muerte de su hijo

hace 2 meses
Ambulantes nuevamente se instalan alrededor de la Catedral de Puebla

Se encuentra Puebla sumida en la informalidad laboral

hace 6 meses
Conmemoran bicentenario del Plan de Iguala

Conmemoran bicentenario del Plan de Iguala

hace 1 año
Artesanos de Metepec crean página para vender productos durante la cuarentena

Artesanos de Metepec crean página para vender productos durante la cuarentena

hace 1 año

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.