Al pie de la letra
Rodolfo Rivera Pacheco
jrodolforiverap@gmail.com jriverp@yahoo.com twitter: @rodolforiverap facebook: Juan Rodolfo Rivera Pacheco www.beapmexico.org
Dos hechos de justicia llamaron la atención mediática y de los poblanos, que están medianamente enterados de lo que sucede en el ámbito político en nuestro estado. Uno triste y preocupante. El otro invita a la reflexión obligada a todos los que analizamos medios y ambiente político de Puebla. Círculo rojo, pues.
El asesinato cruel y a mansalva de la abogada cholulteca Cecilia Monzón es abominable, desde cualquier punto de vista. Indigna porque hemos llegado a un momento en el que cualquier persona puede ser asesinada a balazos en pleno mediodía y a la vista de todos, por infelices sicarios que seguramente por unos cuantos miles de pesos aceptan realizar ese tipo de actos.
Preocupa porque ya nadie está seguro en el ámbito profesional en el que se desenvuelve; pero máxime quienes dedican su vida a temas jurídicos. No tengo idea alguna quién pudo haber mandado a asesinar a la abogada Monzón, pero el ámbito de su actividad profesional ahora la hace un oficio de alto riesgo (nunca faltará el imbécil enojado por alguna resolución jurídica que lo perjudique y que haya sido producto del trabajo certero de un buen abogado).
La autoridad debe resolver este caso (y todos, obvio) con rapidez y aplicar todo el peso de la ley a los responsables. Es imposible que se salgan con la suya. No hay crimen perfecto. Hoy hay cámaras por todos lados y siempre habrá testigos o delatores en potencia. Me uno a la exigencia de toda una sociedad agraviada y asqueada de este tipo de crímenes.
El segundo caso es también de justicia. Ayer fue detenido el periodista Arturo N. (para seguir con la payasada de que no puede uno decir el nombre completo de un detenido, por “respeto a sus datos personales”), director del Diario Cambio en Puebla. Hay una investigación y acusación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en su contra por evasión fiscal, manejo de recursos de procedencia ilícita y manejo de empresa “fantasma” (factureras).
Pero todo indica que no es ese el principal motivo de su detención. Como otros casos (como el de Eukid N.), lo aprehenden por una (o varias) denuncias de extorsión (hay un video famoso al respecto que data de 2015).
Muchos festejan su aprehensión. Yo sólo comento lo siguiente: No estoy ni estaré de acuerdo nunca en el manejo del periodismo como vehículo para hacer negocios y extorsionar a políticos o personajes públicos. Aborrezco el estilo de atacar a alguien hasta el cansancio y después hablar bien de él…