Penas de dos a seis años de prisión contra cualquier servidor público que se niegue a recibir una denuncia, obstaculice, entorpezca o dilate la investigación, así como integre de manera incorrecta una carpeta de investigación en aquellos delitos que impliquen violencia contra las mujeres, fue la iniciativa que entregó la diputada Laura Zapata Martínez.
La propuesta busca reformar el Código Penal del Estado de Puebla y fue recibida por la Comisión Permanente del Congreso del Estado, misma que la turnó a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su análisis y discusión.
En la misma sesión, la diputada Aurora Sierra Rodríguez presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado para dotar de más facultades a la Comisión de Asuntos Metropolitanos y brindarle mejores herramientas para impulsar la promoción, planeación y cooperación municipal, estatal, regional y federal, en materia legislativa.
De igual forma, la diputada Norma Sirley Reyes Cabrera presentó una iniciativa de reforma para actualizar la Ley sobre Protección y Conservación de Poblaciones Típicas y Bellezas Naturales del Estado de Puebla, con el propósito de tener un marco normativo adecuado a las necesidades que la sociedad demanda con un lenguaje incluyente y con la técnica legislativa para dar una claridad para no suscitar dudas en su aplicación.
La Comisión Permanente dio cuenta de las iniciativas del diputado Antonio López Ruiz para reformar la Ley de Seguridad.