Mariana Flores
Con 863 contagios de COVID-19, Puebla llegó al máximo histórico de personas infectadas, detectadas en un lapso de 24 horas.
Esto lo informó José Antonio Martínez García, al frente de la Secretaría de Salud del estado desde el 12 de junio del 2020.
El funcionario reveló que durante el transcurso de los primeros 18 días de este mes, se acumularon ocho mil 31 casos de personas contagiadas, 49% de las examinadas. Este último indicador se encuentra al doble del promedio de hace dos meses, cuando incluso se registró el día con menos casos de contagios, el 22 de junio, en que se informó hubo tres detecciones.
El informe oficial, presentado en rueda de prensa ayer, mostró que en lo que va de agosto 391 personas fueron hospitalizadas y 56 de ellas en terapia intensiva con ventilación asistida.
Además, 375 personas fallecieron por coronavirus.
Estos números, colocan al mes de agosto del presente año, como el mes más letal.
Pero aún se prevé que haya un escenario peor la última semana de agosto y la primera de septiembre.
En consecuencia, dos regiones de las seis en que se divide la entidad pasaron a semáforo epidemiológico rojo.
Son la región 3 con cabecera en la capital poblana y que abarca los municipios de la zona conurbada, además de la región 5, que conjunta a municipios de la Sierra Norte del estado con cabecera en Zacatlán.
En tanto, las regiones 2 y 6, correspondientes a la zona Sur-Poniente y Nororiente, pasaron a semáforo naranja; y las regiones 1 y 4 de la zona Sur Poniente y Centro Oriente se mantienen en color amarillo. Todas, con semáforo epidemiológico en tendencia ascendente.
No se restringirá el sector comercial. “Puebla aguanta”, dijo el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
Enviarán 500 mil; no fijan cuándo
Luego del reclamo de cuatro millones de vacunas contra COVID-19 que el gobierno de Puebla hizo a la Federación, el secretario estatal de Salud anunció que llegará medio millón de vacunas para completar el esquema de los mayores de 30 años de edad.
José Antonio Martínez García, titular de la dependencia, explicó que este lote comprende distintas marcas y se pretende completar la vacunación a quienes desde hace un mes esperan la segunda aplicación.
En tanto, también afirmó que del embarque, 190 mil dosis serán destinadas para comenzar con la población del rango de edad de 18 a 29 años, al interior del estado.
Lo anterior, dijo, se confirmó luego de sostener una reunión entre el gobernador Miguel Barbosa Huerta, la secretaria de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro, y el titular del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar.
No obstante, reconoció que no le fue confirmada la cantidad exacta de bióticos ni la fecha de llegada a la entidad.