Por: Ray Zubiri / www.rayzubiri.com
La Farándula
¿Sabías que…? la diabetes está relacionada con el estilo de vida, conocida como diabetes tipo 2, mató a 625 mil mexicanos entre 2012 y 2018.
Desde 2000, la primera causa de muertes en nuestro país es la diabetes, la cual provoca muchísisisisisimos más fallecimientos que la propia pandemia de coronavirus.
De estas y otras bonitas cosas se abordan en el documental “El Susto”, bajo la dirección de Karen Akins, y que tendrá su lanzamiento en nuestro México lindo y querido el 19 de agosto, a las 13:00 horas, vía streaming en la página www.elsustodocumental.com.
De hecho, la sinopsis dice que el asesino número uno de México no son los cárteles sino la diabetes tipo 2. “El Susto” (“The shock”) cuenta la historia de como valientes activistas de salud pública en México conmovieron a un gigante, la poderosa industria de bebidas, también conocida como “Big Soda”, cuando tomaron medidas para frenar el consumo de bebidas azucaradas, con lecciones inspiradoras para el resto del mundo.
Nueve años tuvieron que pasar desde 2008 hasta finales de 2017, para que este documental “El susto” fuera exhibido en Europa y Estados Unidos. Además el 7 de diciembre apareció en la selección del Global Health Film Festival de Londres, del Dutch Global Health Film en Holanda, y del Vermont International Film Festival en los Estados Unidos
El nombre del documental es una chulada: “El Susto” y seguramente usted respetable lector se preguntará: ¿por qué ese nombre? Bueno, en este país donde si creemos en el chupacabras, el mal de ojo, los horóscopos, las limpias, en las brujas y últimamente muy preocupados por la desaparición de la muñeca Annabelle pues del mismo modo damos por hecho que “El susto” es la causa de la diabetes y no la falta de consumo de frutas y la alta ingesta de azúcar por refrescos, alimentos chatarra o también llamados de manera más diplomática de consumo ocasional.
El filme tiene como escenario una de las fiestas –tema principal de uno de los últimos éxitos de Disney “Coco”– que es la celebración del Día de Muertos, la cual por sus características y colorido es atractiva para muchas personas en el mundo.
De verdad que cuando ves el trailer del documental te das cuenta que la tragedia se vive desde hace muchos años, imagínese en nuestro país tenemos 12 millones de diabéticos y más de 105 mil muertes por esa enfermedad cada año, así que haga sus comparaciones diabetes contra el coronavirus.
La producción de “El Susto” está conformada por la directora Karen Akinsm; la productora Sandra Guardado; Fernanda Fuentes como editora; productor asociado en México, Marcus Brooks; director de fotografía, Mark Shuman; subdirector de cámara en México, Juan José Rodríguez; compositor y diseño de sonido, Jeremy MacKenzie; editor asistente, Karen Everett; editor de historias, Devin Tanchum; editor de acabado, Marco Ayala; editor asistente, Jodi Gibson; y consultor de historia y gráficos, Chris DeMars .
Le diré que a veces es mejor vivir en la mentira que tomar “el toro por los cuernos”, si le baja la presión con estas líneas, tómese una coquita en ves de ir con el médico. (Obviamente es sarcasmo… ehh)
¡No se lo pueden perder! “El susto” bajo la dirección de Karen Akins, 19 de agosto, a las 13:00 horas, vía streaming.
¡Escúchenme de lunes a viernes de 11:00 a 12:00 horas en La Farándula, con Ray Zubiri en 96.1 FM! y escríbanme.