• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
lunes, junio 13, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Opinión

Asuntos del banquillo

Crónica Puebla por Crónica Puebla
4 junio, 2022
en Deportes, Opinión
Asuntos del banquillo
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Jorge Luis Hernández jorgedeportes@hotmail.com
Ni más ni menos

La derrota de la Selección Mexica­na ante su similar de Uruguay, en juego de preparación, caló pro­fundamente en el ánimo de los aficionados, prensa especializada, direc­tivos del balompié nacional y el mismo Gerardo Martino.

Me dice mi “pepe grillo” en temas del Tricolor, que como pocas veces, el Tata sa­lió enfadado y dubitativo respecto a la ex­hibición de su equipo ante los charrúas. Tan es así que cuando cayó el tercer gol de Uruguay, Martino volteó a ver a su cuer­po técnico y les susurró: “Lo que faltaba”. Se llevó las manos a la cara, se agachó y tras cinco segundos con la mirada hacia el piso, levantó el rostro, respiró profun­damente y volvió a susurrar: “Bueno, a darle, no hay de otra”.

Está claro que algo se acabó o rompió en el proceso de Gerardo Martino al fren­te del Tricolor, los resultados logrados por el argentino a su llegada contrastan enor­memente con los recientemente obteni­dos y muchos nos preguntamos ¿qué pa­só?, ¿cuándo se rompió la comunicación entre el técnico y los jugadores?

La Selección Mexicana sigue jugando a lo mismo desde la llegada se Martino al banquillo Tricolor, pero el rendimiento de los jugadores ha dado venido a menos en los últimos meses y muchos de ellos pare­ciera que le gritan al Tata “¡no queremos que nos convoques más!”, con sus paupé­rrimas actuaciones.

Martino obviamente es el responsable de todo en el aspecto deportivo y de can­cha en el equipo mexicano, pues él elige a los jugadores y trabaja con ellos, pero es­tá llegando el momento donde debe poner las cartas sobre la mesa, porque los crédi­tos se les están agotando ante los ojos de todos, incluso, aquellos que los defendían –me incluyo– a capa y espada.

Se entendería que ese empecinamiento del estratega por jugadores como Rodolfo Pizarro y Jesús Gallardo, obedeciera a que ambos son piezas determinantes en su pa­rado o que están atravesando por un ex­celente momento en sus equipos, sin em­bargo, en estos casos, ni uno ni otro, am­bos fueron y han sido intrascendentes pa­ra sus clubes y, por ende, para el combi­nado nacional.

Lo más preocupante es que esta Selec­ción, ante Uruguay, se vio sin sistema y sin idea, muy lejos del nivel de un com­binado que ha trabajo todo un proceso de tres años y a meses de disputar la Co­pa del Mundo.

Los tres goles recibidos por los cha­rrúas son lo de menos –insisto–, lo peor de todo es que no hubo un sistema defi­nido y si lo hubo sólo fue en el dibujo tác­tico, porque quienes debían ejecutar di­cho sistema no estuvieron a la altura de las circunstancias y eso no lo puede ne­gar Martino.

Salir a declarar que esos rivales ne­cesita México para subir su nivel, sabe a muy poco, porque no es que el Tricolor haya venido de ganar convincentemen­te torneos y juegos amistosos ante riva­les de menor nivel, sino que, ante el cua­dro uruguayo, se evidenció lo que ya veía­mos venir desde meses atrás, sí, este equi­po hace mucho dejó de jugar como eso, este combinado incluso sufría para ga­nar a esos rivales que antes se les derro­taba a medio gas.

Gerardo Martino y su proyecto han ve­nido menos y ahora fueron evidenciados, es decir, que con el nivel mostrado desde hace ya año y medio me atrevo a decir, no les alcanzará para mucho en Qatar 2022, y Martino tiene la solución en sus manos.

Conste que no me subo al tren de que llame puro jugador del Atlas, pues para un servidor, y con todo respeto dicho, los ele­gibles de los Zorros para Selección no son mejores que los hoy a llamado el Tata, el caso concreto de Aldo Rocha, es un buen jugador sí, pero no mejor que los medio­campistas del Tricolor. Los demás atlistas, la base de los Zorros, son extranjeros, por eso no se puede echar mano de ellos, pe­ro sí hay más jugadores de otros clubes de la Liga MX que merecerían una oportuni­dad, ante el bajo nivel que han mostrado muchos jugadores en el equipo nacional.

Martino debe dejar de defender lo in­defendible, pues si el futbolista no respon­de, no hay sistema que funcione o tácti­ca que valga.

El tiempo para Martino se agota, pues la presentación ante los sudamericanos encendió los focos rojos en los directivos de la Selección Mexicana, por lo que ya hay en la mesa un plan alterno en caso de que el nivel del cuadro nacido no mejore.

No, no son especulaciones, es una rea­lidad, pues en la Dirección de Selección Nacionales ya hay dos nombres en la me­sa para el “bomberazo”, en caso de ser necesario. Uno trabaja en San Nicolás de los Garza y el otro recientemente fue sub­campeón del futbol mexicano (aquí se los sugerí primero), pues lo que buscarían es que el equipo tenga “sangre” y a ese par de técnicos vaya que les corre en cada jue­go y, dicho sea de paso, mi “oreja” nunca me ha quedado mal.

Al tiempo.

¿LARCAMONISMO?

Término acuñado por algún sector de la prensa deportiva, para referirse al buen trabajo hecho por Nicolás Larcamón en las primeras fechas del Clausura 2022 con La Franja.

Sin embargo, ese romance entre el Lar­camonismo y la afición pronto terminará su fase idílica, sí, esa etapa donde todo lo que hace el técnico es visto con buenos ojos, pues lo cierto es que la polémica vi­vida en los cuartos de final entre Améri­ca y Puebla terminó por maquillar la baja de juego que su equipo tuvo de la Jornada 10 en adelante, en donde sólo ganó uno de los 12 partidos disputados –incluyen­do repechaje y cuartos de final–.

El equipo perdió la brújula y muchos jugadores se distrajeron con tanto hala­go de aquí y allá, eso sí, nunca su técnico, siempre he dicho que el estratega argenti­no es y ha sido congruente con lo que di­ce y hace, sin embargo, sus futbolistas su­frieron los estragos de tener un plantel re­ducido por lesiones, convocados, suspen­didos y una agenda apretada, situaciones que para el Puebla, fueron mucho y al fi­nal derivó en su eliminación del certamen.

Eso lo supo Larcamón, por eso acudió al “sentimiento” otra vez, acudió a la psi­que de su grupo en la Liguilla, pues en lo futbolístico ya había probado de todo y el equipo nomás no levantó.

Ahora viene la etapa de consagración para Larcamón y su “corriente”, pues conforme pase el tiempo, a la afición le irá pareciendo ya muy poco del decir ca­da torneo lo mismo

“Este equipo con poco hace mucho”, “este equipo pese a todo va siempre ade­lante”, “este equipo estaba para salvarse no para calificar”, son frases que pueden convertirte en estribillos y, por supuesto, que indudablemente terminarán por abu­rrir a los aficionados, e incluso a aquellos colegas que se envolvieron en la bande­ra del Larcamonismo, por lo que los resul­tados deberán llegar ya para este Puebla.

No lo dudo e insisto: Larcamón es un buen técnico, pero ha llegado momen­to de que se comprometa consigo mis­mo, con su carrera y pida a su directiva lo que necesita para pelear campeonatos, porque “hacer mucho con poco” se puede convertir en un paliativo gris, sin sabor y comodino, seguro estoy que ni el mismo Nicolás, ni su afición, querrán ese porve­nir en sus caminos, porque, hasta el pla­cebo más efectivo, tiene fecha de caduci­dad. Ni más ni menos.

¡Hasta la próxima!

Etiquetas: seleccion mexicanauruguay

Publicación anterior

Katya se acerca a las estrellas

Siguiente

Por falta de regulación, aumenta uso de armas falsas

Siguiente
Por falta de regulación, aumenta uso de armas falsas

Por falta de regulación, aumenta uso de armas falsas

Recommendado

Captan a Donald Trump quitándose el cubrebocas tras su regreso a la Casa Blanca

Captan a Donald Trump quitándose el cubrebocas tras su regreso a la Casa Blanca

hace 2 años
En medio de la pandemia aumenta el robo y fraude en tanques de oxígeno

En medio de la pandemia aumenta el robo y fraude en tanques de oxígeno

hace 1 año
Tercer embate, misma ola

Tercer embate, misma ola

hace 11 meses
Muñoz Ledo denuncia a Mario Delgado ante la FEDE

Muñoz Ledo denuncia a Mario Delgado ante la FEDE

hace 2 años
Pide Mario Delgado acelerar proceso de desafuero contra diputado acusado de abuso sexual de menores

Instituto de Migración emite alerta migratoria contra Saúl Huerta 

hace 1 año

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.