• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
viernes, junio 17, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Deportes

Daniel Bartolotta, sin duda un histórico de La Franja

Antonio Zamora por Antonio Zamora
13 noviembre, 2021
en Deportes
Daniel Bartolotta, sin duda un histórico de La Franja
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Daniel Bartolotta es un histórico del Puebla, aunque su nombre no sea tan recordado como el de otros extranjeros que pasaron por el club, ya que el uruguayo fue pieza clave para la obtención de la tercera Copa que llegó a las vitrinas del club en 1988, edi­ción en la que él fue el campeón goleador con cinco tantos.

Si bien llegó a la Angelópo­lis ya en el otoño de su carrera, Barto pudo demostrar su calidad durante varias tardes en el esta­dio Cuauhtémoc donde usando el icónico número 10 y con esas gambetas tan características, provocaba el ole en las tribunas.

A más de 30 años de su pa­so por La Franja, el sudamerica­no sigue muy cercano al equi­po pues además de vivir en la ciudad, también se da el tiem­po de recordar su época de ju­gador y enfundado en la blan­quiazul, juega partidos de vete­ranos, además de que está pen­diente de la actualidad del equi­po y no esconde su ilusión de al­gún día volver.

“SE LLENABA EL CUAUHTÉMOC PARA VERNOS JUGAR”

Después de años viviendo en Ve­racruz, el charrúa volvió hace unas semanas a vivir a la ciu­dad y en entrevista con La Cró­nica de Puebla, recordó su pa­so por La Franja, a donde llegó en 1986 y estuvo durante tres temporadas, mismas en la que el equipo fue protagonista del fut­bol mexicano, algo que generó cercanía con la afición que lle­naba el estadio Cuauhtémoc pa­ra verlos jugar.

“Fue una etapa buena y boni­ta que gocé, yo jugué veinte años al futbol en Primera División y en Puebla me tocaron jugar tres temporadas, me retiré en Tigres, pero aquí tuve la oportunidad de salir campeón de Copa y ser el goleador. Era una época en que había un muy buen equipo y con buenos compañeros, por eso la gente iba al estadio y lo llenaban para vernos jugar, porque eso es lo que la gente quiere, un equi­po ganador y como ganábamos siempre la gente se volcaba con nosotros, creo que fue una etapa maravillosa”, comentó.

Daniel Bartolotta era un fut­bolista picante, de esos que ca­da vez se ven menos en el futbol actual, característica que lo lle­vó en la cúspide de su carrera a España donde jugó durante cin­co años antes de llegar a México donde estuvo con Tampico, Ne­za y Monterrey, para después re­gresar a Uruguay para jugar en 1985 en el Liverpool, en lo que ya parecía el inicio de su retiro.

Sin embargo, después del Mundial de 1986 le sedujo la posibilidad de regresar a suelo mexicano y ya con 31 años de edad, aceptó la oferta del Pue­bla, que tras el título de Liga en 1983 seguía siendo protagonista del balompié nacional, y lo con­trató con el objetivo de que con­dujera al equipo hacia otro cam­peonato.

Con el uruguayo en el plantel de 1986 a 1988, La Franja nun­ca faltó a la Liguilla, alcanzando una semifinal en 1987 en la que cayó ante Chivas, aunque el bri­llo de Daniel también fue indi­vidual porque se convirtió en el goleador del equipo, sin ser cen­tro delantero.

Ya en su último año de esta­día en la Angelópolis, Barto se destapó en 1988 y logró una temporada de 11 tantos, seis en la Liga, en la que alcanzaron los cuartos de final donde perdieron ante América, y cinco en la Co­pa México, en la que el equipo se coronó campeón doblegando en la final a Cruz Azul.

Los camoteros rompieron con treinta y cinco años de sequía en el torneo de Copa, recordan­do que las primeras dos las con­siguieron en 1944 y en 1953, además de que esa edición de 1988 significó el regresó de la competencia tras doce años sin jugarse.

ES UN ORGULLO REPRESENTAR A PUEBLA

Si bien se fue del club tras la ob­tención de la Copa para retirarse en Tigres la siguiente campaña, Barto dejó su corazón en Pue­bla pues quedó ligado y estuvo en diferentes etapas viviendo en la ciudad.

Ahora, tras varios años en Veracruz, volvió a la querencia y está de vuelta en la capital po­blana, donde entre otras activi­dades, ha empezado un torneo de veteranos jugando para el re­presentativo camotero junto a excompañeros como Carlos Po­blete, Roberto Ruiz Esparza y Ar­turo Cañas.

“Es un orgullo pertenecer a la ciudad de Puebla, es bonita, he vivido en varios lugares del país, pero en Puebla me gusta mucho. Volver es un halago y orgullo, pertenecer y defender la cami­seta del Puebla en este campeo­nato de veteranos es un orgu­llo y vamos hacer lo mejor posi­ble, no sé hasta donde podamos llegar porque los demás equipos también cuentan, pero ojalá que pueden ir todos los que pertene­cimos en esa época”, dijo.

Y este retorno a la cancha también le ha ayudado a volver a sentir el cariño de la afición, pues el tiempo no borra lo que las leyendas enfranjadas han hecho, además de recordar a los exfutbolistas que en esta pande­mia perdieron la vida.

“Las ganas de jugar futbol nunca se nos van a quitar, Dios nos dio ese don y no se nos va quitar, todo es ganancia, poder pisar un campo de nuevo, hay gente que ya se fue de esta tierra, compañeros nuestros. También nos da alegría de que gente nos invite, nos recuerden como los buenos campeones, además sir­ve para reencontrarse con ami­gos y excompañeros”, indicó.

OJALÁ QUE PUEBLA DÉ SATISFACCIONES A SU AFICIÓN

El cariño por La Franja también lo tiene pendiente de la buena actualidad del club, que ha cla­sificado a su tercera fase final y que el siguiente fin de semana jugará ante Chivas el repechaje en el estadio Cuauhtémoc.

“La temporada pasada creo que fue muy buena, ahorita lo veo complicado para que gane el campeonato sinceramente, pero por lo menos que pelee, que ter­mine entre los ocho de Liguilla porque ahí es cuando está la rea­lidad, ojalá que dé satisfacciones a la afición que siempre se lo me­rece, la gente va cuando el equi­po gana, cuando está inestable no van porque quiere ver espec­táculo, ojalá que esta temporada se pueda dar, no sé hasta dónde puede llegar”, señaló.

Sobre la labor del cuerpo téc­nico que encabeza Nicolás Lar­camón, Bartolotta destacó lo he­cho por el preparador físico Juan Gutiérrez, ya que el Puebla ha mostrado una buena condición, algo que les favorece durante el desarrollo de los partidos.

“Hay que darle crédito al pre­parador físico, porque los hace correr los 90 minutos y más, es un equipo que corre, lucha y tra­baja los 90 minutos, a veces le falta claridad en algunos juga­dores, les falta calidad para poder llegar, bueno es que soy exigente, pero eso se necesita para tratar de llegar a ese campeonato que todo el mundo anhela”, declaró.

DISPUESTO A REGRESAR

La última vez que Daniel estuvo dentro del Puebla fue en 2012 cuando dirigió once partidos en­tre el torneo Clausura y el Aper­tura, lapso en el que solo pu­do sumar 12 unidades con una efectividad de 36.36%.

Casi 10 años después y tras un paso como técnico en el fut­bol centroamericano, no escon­de su ilusión de volver a La Fran­ja, ya que debido al cariño que le tiene al club, él está dispuesto a aportar su conocimiento.

“He estado trabajando mu­cho en Centroamérica, estuve en Guatemala, en Nicaragua y en Costa Rica, aunque ahorita llevo un año y más parado por la pan­demia, pero mi intención está en el futbol, no me voy a separar de él hasta que Dios me diga que no puedo, mi vida es el futbol. Siem­pre estoy en la mejor disposición de ayudar al Puebla en lo que se pueda, si ellos quieren mis servi­cios con mucho gusto, no hemos tenido contactos porque han cambiado de directivas, pero yo La Franja la tengo tatuada co­mo muchos de mis excompañe­ros que somos hinchas del Pue­bla y creemos que el Puebla de­be estar arriba, si ellos me toman en cuenta yo les ayudo en lo que gusten, darles lo mejor de mí, es­toy en la mejor disposición”, dijo el sudamericano.

Etiquetas: cruz azulPuebla

Publicación anterior

Puebla celebra

Siguiente

Regalan los boletos para el 90’s Pop Tour en Puebla

Siguiente
Regalan los boletos para el 90’s Pop Tour en Puebla

Regalan los boletos para el 90’s Pop Tour en Puebla

Recommendado

IN MEMORIAM / Poblano Universal

IN MEMORIAM / Poblano Universal

hace 2 años
Ríete con los mejores memes sobre la caída de Facebook e Instagram

Ríete con los mejores memes sobre la caída de Facebook e Instagram

hace 1 año
Jóvenes emprendedores compiten por fondeo

Jóvenes emprendedores compiten por fondeo

hace 4 meses
María Pérez, la mujer de 42 años que rompe los esquemas al trabajar como albañil

María Pérez, la mujer de 42 años que rompe los esquemas al trabajar como albañil

hace 2 años
Puebla participa en Feria Aeroespacial de México 2021

Puebla participa en Feria Aeroespacial de México 2021

hace 9 meses

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.