• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
viernes, mayo 27, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Garganta Profunda

El grito oficial del Ejecutivo y la pachanga del Ayuntamiento

Arturo Luna Silva por Arturo Luna Silva
15 septiembre, 2021
en Garganta Profunda
El grito oficial del Ejecutivo y la pachanga del Ayuntamiento
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva

Aunque algunos suponen que este 15 de septiembre de 2021, en torno a los Festejos Patrios de Puebla, habrá “dos Gritos de Independencia”, uno del Gobierno del Estado y otro del Ayuntamiento, en realidad podrían estar equivocando la interpretación.

La arenga que se dará en Casa Aguayo, por parte del titular del Poder Ejecutivo de la entidad es, por muchas razones, el oficial y realmente el único, mientras que en el Palacio Municipal ocurrirá una celebración, sin ese peso protocolario.

El primero es la celebración formal, en la sede de los poderes del estado, es decir, Puebla capital, y el segundo se reduce, desde muchas miradas, apenas a una pachanga.

Una para la que, por cierto, Claudia Rivera Vivanco ensayó -digo, por si hacía falta- la tarde de este martes, desde el balcón del Palacio Municipal.

De acuerdo con el Artículo 646 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla:

“La Heroica Ciudad de Puebla de Zaragoza será la Capital del Estado; los Poderes del Estado residirán en ella o en los municipios conurbados de la misma, no obstante el Ejecutivo podrá, con autorización del Congreso o de la Comisión Permanente, en su caso, cambiar a otro lugar esa residencia”.

Es decir, es Puebla capital e, incluso, los municipios conurbados, la sede de los poderes.

Para este caso, lo es también porque no se ha realizado ningún cambio, como en otras ocasiones, cuando los gobernadores lo solicitan, por alguna razón, al Congreso del Estado.

Ha ocurrido el cambio de sede de los Poderes, como en algunos informes de gobierno.

Y se tiene que hacer porque oficialmente se rinden ante el Poder Legislativo estatal.

O, por ejemplo, ocurrió en 1998, cuando el entonces mandatario Manuel Bartlett Díaz dio el Grito de Independencia en Zacapoaxtla.

Lo realizó así para no tener que hacerlo al lado del alcalde capitalino de entonces, el panista Gabriel Hinojosa.

Pero el Grito oficial del estado de Puebla ese año fue allá, en ese municipio serrano.

No fue el del Ayuntamiento, que realizó el propio, con valor municipal, porque los poderes se habían movido de sede.

Es ahí en donde radica la interpretación que aquí se sostiene.

Miguel Barbosa Huerta realizará la Arenga Patria en Casa Aguayo.

En el municipio de Puebla.

No en otro.

Es el oficial.

Hay una cohabitación administrativa de autoridades, porque hay una autoridad municipal, pero Puebla capital es la sede constitucional del estado.

Es también una cohabitación política.

Sin embargo, la máxima autoridad en este territorio que conocemos como municipio de Puebla es el Titular del Poder Ejecutivo del estado.

Es ahí eso lo que, desde el año pasado cuando realizó su “grito” en las escalinatas del palacio, y prácticamente durante todo su mandato, no ha entendido las claves del poder la todavía alcaldesa Claudia Rivera Vivanco.

Pero por si hubiera dudas, el pasado martes 31 de agosto de 2021, en el Periódico Oficial del Estado de Puebla se publicó un decreto, para el caso:

Link: http://periodicooficial.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/T_4_31082021_C.pdf

“DECRETO del Ejecutivo del Estado, por el que ordena colocar el ‘Esquilón Zaragoza’ en ‘Casa Aguayo’, ubicada en Avenida Catorce Oriente número mil doscientos cuatro, Barrio ‘El Alto’, Ciudad de Puebla”.

En su Artículo Segundo dice:

“Dicho Esquilón deberá oficialmente llamarse ‘Esquilón Zaragoza’, el cual se tañerá por el Titular del Poder Ejecutivo para efectuar el Grito de Independencia en Conmemoración de la arenga que el quince de septiembre de mil ochocientos diez, realizó el Cura Miguel Hidalgo y Costilla, en la Comunidad de Pueblo Nuevo de los Dolores de la Villa de San Miguel El Grande, hoy Dolores Hidalgo”.

Oficial y por lo alto.

Con absoluta claridad.

El Grito lo dará el jefe del Ejecutivo.

La otra es la pachanga de Clau.

Etiquetas: 15 de septiembreCasa AguayoClaudia RiveraMiguel Barbosa

Publicación anterior

México, séptimo lugar en hockey

Siguiente

Redistribuye el IEE las plurinominales

Siguiente
Realizan en el Congreso de Puebla entrega-recepción de la a LX y la LXI Legislatura

Redistribuye el IEE las plurinominales

Recommendado

IN MEMORIAM – OJOS DE POSTAL EN LA ANGELÓPOLIS

IN MEMORIAM – OJOS DE POSTAL EN LA ANGELÓPOLIS

hace 9 meses
En Puebla se vigilará imparcialidad de instituciones electorales: Barbosa

Al Oído

hace 1 año
Ante mala racha, lanzan promoción

Ante mala racha, lanzan promoción

hace 9 meses
Puebla, cerrada a las drogas; decomisan 50 kilos de marihuana proveniente de Michoacán

Puebla, cerrada a las drogas; decomisan 50 kilos de marihuana proveniente de Michoacán

hace 1 año

Gobierno de Puebla confirma casos de trabajadores contagiados de COVID-19

hace 2 años

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.