• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
lunes, junio 20, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Garganta Profunda

LA GUERRA HACIA LA HORA CERO DEL SNTE 51

Arturo Luna Silva por Arturo Luna Silva
19 junio, 2022
en Garganta Profunda
LA GUERRA HACIA LA HORA CERO DEL SNTE 51
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Garganta Profunda

Arturo Luna silva / gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva

Aunque todavía no hay convocatoria formal para la renovación de la dirigencia de la Sección 51 de Puebla del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) -lo que ocurrirá muy pronto-, todo fluye con intensidad, con demasiada intensidad: hay siete contendientes, siete trincheras, muchas descalificaciones, muchos ataques, muchas revelaciones y muchas reuniones con los maestros. ¡Esto es una guerra!

Este proceso, que se dará previo a la definición de la nueva dirigencia nacional, lleva mucho en juego.

La Sección 51 tiene más de 30 mil agremiados.

Son una fuerza laboral muy importante -el SNTE es el sindicato más grande de Latinoamérica-, pero son también una potencial fuerza electoral definitoria.

La influencia de los docentes, de todos los niveles, en las comunidades es vital.

La movilización electoral y resguardo de las urnas que ha representado históricamente el magisterio, ha definido muchos procesos electorales.

Por primera vez en el SNTE la elección será por voto directo.

Inédito.

Complicado.

Difícil.

Y hasta muy emocionante.

Los procesos son, primero, estatales y luego vendrá el cambio del líder nacional.

Hay algunas entidades que ya los realizaron.

Están los casos de Veracruz, Tlaxcala, Nuevo León y Querétaro.

Puebla ya debe realizarlo pronto.

Porque está a punto de ebullición.

De la guerra entre siete en Puebla por la Sección 51, comienza a haber saldos y enfrentamientos muy ácidos.

*****

thumbnail_dinhora

Dinorah García Hernández es la única mujer en esta contienda. Se le identifica como “amiga muy cercana” del ex dirigente Cirilo Salas.

Es la actual directora del Fondo de Ahorro y tiene más de una década en el intento de llegar a la dirigencia, pero sin éxito, principalmente porque tiene muchos señalamientos sobre la presunta venta de plazas y nepotismo.

Ha molestado mucho una Plaza de Tiempo Completo C que consiguió para su hijo, cuando éste tenía ¡apenas 18 años de edad!, una posición para la que muchos trabajan décadas.

Existe la versión de que está amenazando a sus amigos supervisores para conseguir que los maestros a su cargo voten por ella.

Entre sus negativos, acarrea el resentimiento de muchos ex directores, ya que en el pasado solicitó que los quitaran de sus puestos para imponer a sus amigos.

*****

thumbnail_alfredo

En un extremo opuesto, está Alfredo Gómez Palacios, secretario de Préstamos del ISSSTEP.

Ha sido, entre otros cargos, secretario de Innovación Tecnológica en el SNTE 51 y secretario de Negociación Salarial.

Su labor se ha enfocado en la gestión y tiene como logro la apertura de nuevas escuelas del nivel medio superior y 540 plazas para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación.

Asimismo, 7 mil 200 equipos de cómputo para docentes del nivel básico.

A diferencia de la mayoría de los siete contendientes, Alfredo Gómez Palacios es la primera vez que aspira a la dirigencia, lo que lo ubica también como el contendiente que “no tiene cola que le pisen”.

Ha tenido reuniones nutridas que lo muestran como el favorito de las bases.

Sin embargo, ha sido criticado por haber comenzado su carrera sindical como administrativo y no como docente.

*****

thumbnail_felipe

Entre los que levantan más reservas está Felipe Neri Morán Álvarez, actualmente secretario de Finanzas del SNTE 51 e identificado como un “priísta de hueso colorado”.

Eso le pega mucho, sobre todo ahora que el tricolor está tan desprestigiado.

Ha dejado también evidencia de que tiene la vieja visión del sindicalismo.

Tiene, nos dicen, una relación cercana a los comerciantes ambulantes en el Frente de Organizaciones Ciudadanas en Movimiento.

También se le ha ligado con los líderes de Antorcha Campesina.

En las reuniones que ha realizado con maestros del SNTE han asistido también docentes del SETEP, por la relación de amistad que Neri tienen con algunos ex líderes de esa organización.

*****

thumbnail_juan

Juan Durán Martínez, líder de Movimiento Democrático Magisterial, ha resultado un esquirol de los legítimos derechos de los maestros.

Se le acusa de engañar a los docentes y trabajadores de la educación, pues lo ha presionado para unirse a la disidencia que él encabeza, pero con graves consecuencias.

Ha promovido amparos que, lejos de beneficiar a sus huestes, los afectan en derechos tan fundamentales como préstamos, en cantidades menores a las que alcanza el promedio de docentes.

También con la pérdida de la posibilidad de que un trabajador deje una pensión a su esposa, tras 12 años de servicio.

Por cierto, contradictoriamente, él no ha renunciado a sus derechos, ni se ha amparado.

En resumen, lanza a sus agremiados al precipicio, pero él ni se asoma al acantilado.

****
thumbnail_virgilio

En la lista de los siete aparece también Virgilio Rodríguez García, director del Centro Escolar de Amozoc.

Se vende como el líder que “logró la democracia en los sindicatos del país”.

Obviamente es una mentira febril.

Principalmente, porque no estuvo en las mesas de negociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en donde se consiguió la obligación del voto directo en los relevos gremiales.

Él tiene 13 años fuera del sindicato, pero forma parte del llamado “Grupo Finanzas”, que integran varios secretarios y ex secretarios de esa cartera como Neri, Juan Díaz, Arturo Hernández y Guillermo Aréchiga.

A este último, si lo quieren encontrar, deben ir al penal de San Miguel.

******

thumbnail_juan-diaz

Juan Díaz de León, quien es supervisor de Bachilleratos, al igual que Virgilio Rodríguez, pertenece al “Grupo Finanzas” y también sueña con la dirigencia.

Tiene ocho años separado del sindicato.

En el 2016, de acuerdo con varias fuentes, como premio de consolación, ya que no pudo alcanzar la dirigencia, por un acuerdo soterrado, fue nombrado director de Bachilleratos Generales Estatales.

Desde ahí, ya instalado y pasándose por el arco del triunfo los acuerdos, se autonombró supervisor y se asignó la clave más alta de Tiempo Completo C.

Sobre él pesa también la “leyenda negra” de que vendía plazas en 160 mil pesos.

******

thumbnail_gumerncindo

Cierra la lista Gumercindo Herrera Rivera, coordinador de Organización General, un cargo que presume, pero que no existe en los estatutos.

Sus posibilidades siquiera de participación son nulas, precisamente por ello.

Las cláusulas de las convocatorias establecen que todos los aspirantes deben pertenecer a la estructura sindical.

Ahí están los siete.

Incluso quienes no tienen posibilidades de participación.

Cada uno en su trinchera.

Hay campañas sucias.

Mentiras.

Revelaciones y verdades.

Es una guerra, muy al estilo magisterial.

Pero la mejor opinión la tienen las y los trabajadores de la educación.

Por primera vez.

De manera directa.

Con voto secreto.

Que así sea.

Y que sea una buena decisión colectiva.

gar_pro@hotmail.com

Etiquetas: Alfredo Gómez Palaciosarturo luna silvaDinorah García HernándezeleccionesFelipe Neri Morán Álvarezgarganta profundaGumercindo Herrera RiveraJuan Díaz de LeónJuan Durán Martínezpoliticasnte seccion 51Virgilio Rodríguez García

Publicación anterior

Gobierno de MBH impulsa desarrollo equitativo

Siguiente

Estamos al límite

Siguiente
Contrastes

Estamos al límite

Recommendado

Presenta Puebla acciones de innovación en el Tianguis Turístico 2022

Presenta Puebla acciones de innovación en el Tianguis Turístico 2022

hace 4 semanas
Niños y niñas del SMDIF conviven con Pericos Puebla 

Niños y niñas del SMDIF conviven con Pericos Puebla 

hace 3 meses
Cadáver hallado en Izúcar de Matamoros corresponde a Cinthia Itzel, reportada como desaparecida

Cadáver hallado en Izúcar de Matamoros corresponde a Cinthia Itzel, reportada como desaparecida

hace 1 año
Es oficial: Puebla regresa al color rojo del semáforo Covid

México registra 9 mil 242 mil nuevos casos positivos de COVID-19 

hace 4 meses
Judoca poblano gana medalla de bronce en Campeonato Panamericano

Judoca poblano gana medalla de bronce en Campeonato Panamericano

hace 10 meses

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.