Abandonado por gobiernos estatales anteriores, porque no representaba ganancia electoral, el edificio del Centro de Atención Integral para Ceguera y Debilidad Visual fue rehabilitado y abierto al público ayer por el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
“Sin negocios (políticos o económicos de por medio), con total transparencia y sin limitaciones, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado impulsa acciones para beneficio de las y los poblanos en situación de vulnerabilidad, así como para eliminar toda forma de exclusión”, dijo en el acto de reinauguración.
Agregó que, a diferencia del pasado, en que las autoridades de Puebla utilizaron los servicios estatales del DIF como centro de operación política, hoy, el organismo cumple con su labor humana y se mantiene cercano a quienes más lo necesitan.
La presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero, impulsó la labor para intervenir el inmueble que presentaba hundimientos, falta de mantenimiento y averías en las instalaciones de servicios.
Se destacó que ahora hay espacios, equipo y materiales adecuados para favorecer la autonomía, independencia y real inclusión social de las personas con discapacidad visual.
El mandatario también adelantó que pronto será inaugurada la nueva Casa de Asistencia para niñas, niños y adolescentes migrantes acompañados, como muestra de las iniciativas estatales para apoyar a quienes requieren cuidado.