• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
miércoles, agosto 3, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Gobierno

Tres años de un gobierno de izquierda

Crónica Puebla por Crónica Puebla
1 agosto, 2022
en Gobierno
Tres años de un gobierno de izquierda

Foto: Agencia Enfoque

0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El tercer año de Miguel Barbosa Huerta como gobernador de Puebla, que se cierra hoy, se caracteriza por  afianzar su proyecto de recuperación de espacios públicos e históricos, de inversión en infraestructura de salud, Detonación de la economía y combate a la delincuencia que incluye castigo a la corrupción.

PATRIMONIO DEVUELTO

Espacios e inmuebles que habían sido privatizados por gobiernos estatales anteriores fueron recobrados como  propiedades públicas con supervisión estricta de expertos para conservar el patrimonio histórico.

Tras la revisión de contratos y la operación jurídica para poner en regla los sitios y edificios, el Estado recuperó,  en la zona fundacional de San Francisco, ocho mil metros cuadrados de patrimonio histórico que fue utilizado  como sede de fiestas privadas y visitas excluisvas para clientes de negocios de lujo.

Los Lavaderos de Almoloya un andador, parte del exconvento franciscano y una capilla fueron dispuestos para  visitas gratuitas.

El primer inmueble fue cerrado en tanto que se reparan y rescatan corredores centenarios de drenaje que, para  ser parte de actividades vistosas, se rentaron como túneles históricos, fueron intervenidos sin conocimiento ni  técnicas adecuadas, de modo que presentan riesgo de colapso.

El gobierno de Barbosa Huerta trabaja con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para revertir  los daños.

“Hubo un periodo muy irresponsable de gobierno que hicieron que esos centros, monumentos, plazuelas,  iglesias, casas, se pusieran en manos de privados, de gente privilegiada. Eso se acabó”, dijo al difundir las  operaciones.

APERTURA QUE PRIORIZA A LA COMUNIDAD

Casa Puebla –residencia que en los últimos años de la década de los 40 fue edificada con recursos del erario por  encargo del entonces gobernador Carlos Betancourt y que fue desde los años 70 sede para invitados especiales  de mandatarios y residencia privada de los mismos– es hoy espacio público.

Fue habilitado como centro cultural y de esparcimiento para todos los segementos de la población.

Hay énfasis en actividades deportivas: en forma adicional al acondicionamiento de las zonas destinadas por los  antieriores gobernadores “a la cascarita”, se construyó una pista de trote de mil 100 metros.

Para quienes lo requieren, hay áreas y servicios gratuitos de canoterapia y equinterapia.

Se instalaron palapas y  asadores que cualquier grupo o familia puede ocupar. Un ágora para mil personas, escenario fomenta las actividades culturales y artísticas.

Antes de ser electo gobernador, el actual mandatario decidió no habitar la residencia y disponerla para convocar  a toda la población que desee o necesite las instalaciones o la ayuda especializada.

CASTIGO A DESVALIJADORES

Durante ocho años, diferentes voces habían señalado saqueo a museos propiedad del estado de Puebla. Desde el inicio de la administración de Miguel Barbosa Huerta se inició una investigación.

Comenzó con la integración del primer inventario que se realiza del acervo público en la historia de Puebla.

Al finalizarlo, se documentó el faltante de al menos 5 mil 981 piezas, incluidos fósiles prehistóricos, piezas de arte prehispánico y virreinal, pillaje consentido por las autoridades anteriores.

La semana pasada el mandatario indicó que son ocho las denuncias penales presentadas ante la fiscalía general  estatal en cuanto demostró el robo.

SEGURIDAD

Por primera vez, policías estatales intervienen tianguis y mercados para desmembrar organizaciones delincuenciales que se apoderaron de espacios con la infiltración de criminales hechos pasar por comerciantes.

También se realizan operaciones especiales para frenar la complacencia que otros gobiernos concedieron para el  comercio de autopartes robadas.

Patrullajes aéreos estatales se coordinan con acciones de vigilancia en tierra en la capital estatal y su zona  conurbada. Hay 2 mil patrullas nuevas; también habrá unidades para todos los municipios Barbosa Huerta  instruyó fin a la corrupción en el Centro de Reinserción Social de Puebla capital, desde cese y denuncia formal de  custodios y funcionarios que incurrían en cohecho para tráfico de droga y objetos peligrosos o dañinos  prohibidos.

Fue demolido “El Pueblito”, área ilegal y punto de corruptela de autoridades carcelarias con dividendos  millonarios, edificada desde hace 10 años dentro del penal con 104 cuartos usados para encuentros íntimos y prostitución y funcionamiento de restaurante, farmacia, venta de abarrotes, ropa y zapatos, estética quioscos y  gimnasios.

Una prioridad, indicó el titual del Ejecutivo, la constituye la desarticulación de bandas delictivas generadoras de  violencia.

Por abusos de funcionarios públicos a conductores, fue disuelta el área de Vialidad de la Secretaría de Seguridad.

ESPACIOS PARA SALUD

La rehabilitación de espacios clave en servicios públicos de salud se proyectó desde el inicio de este gobierno y la fase de ejecución –tras investigación, estudios especializados, valoración y planeación de acciones– concluyó al  cierre este tercer año de gobierno.

La Secretaría de Salud informó que se invirtieron 28 millones de pesos en los hospitales generales del Norte y del Sur en Puebla capital, así como el Psiquiátrico “Dr. Rafael Serrano”, donde las necesidades plantean una segunda  etapa en que se apliquen 40 millones de pesos.

Los Servicios de Salud cuentan con un presupuesto anual de 14 mil millones de pesos, que se traduce en un  aumento del 75 por ciento a los ocho millones que eran destinados en la administración pasada.

Lo anterior, permitió que, pese al existente desabasto de medicamentos a nivel federal, Puebla cuente con el 97  por ciento de cobertura del cuadro básico de fármacos para el tratamiento de enfermedades como el cáncer y Covid-19.

CONTRA LA PANDEMIA

Como parte de las medidas para la contención de la pandemia, se destinó un hospital de la SSA estatal al 100 por ciento (Cholula) para la atención del coronavirus, en tanto que todos los centros de salud cuentan con el 10 por  ciento de sus espacios para esta atención.

Se publicaron 13 decretos, una resolución y un acuerdo; como parte de las estrategias para evitar la propagación  del virus y apoyar a la recuperación económica del estado.

Siendo el único estado del país, Puebla cuenta con la aplicación móvil Alerta Covid Puebla, con la que la  población es alertada en caso de exposición a casos positivos.

Apenas unos días atrás, el gobernador prometió a los poblanos que se tomarían toda la vigilancia y atención  necesaria para los pacientes de viruela del mono, con dos casos detectados y fuera de peligro.

A QUIENES MÁS LO NECESITAN

Fue rehabilitado el Centro de Atención Integral para Ceguera y Debilidad Visual (CCDV), con 8.1 millones de  pesos.

Para la población de la tercera edad, se realiza También, como parte de los programas de apoyos a personas de  la tercera edad, se arrancó con la “Cruzada Estatal de Registros Extemporáneos de Nacimiento”, la cual tiene como fin otorgar este documento sin costo alguno a mayores de 60 años que no fueron registrados por diversas  circunstancias.

En lo que va de la administración estatal actual, el módulo 1 del Registro Civil emitió 207 actas de nacimiento en  el sistema de lectura y escritura braille.

Fueron entregados 614 títulos de propiedad, como parte del programa “Regularización de Predios Rústicos,  Urbanos y Suburbanos”.

APOYO AL CAMPO

También fueron entregados 257 créditos a medianas empresas agroalimentarias, donde fueron destinados 574  millones de pesos en financiamiento a productoras y productores para detonar 29 cadenas agropecuarias.

En septiembre del año pasado, el gobierno del estado destinó 225 millones de pesos al apoyo de 61 mil 670  pobladores de 53 municipios afectados por el paso del huracán Grace.

Recientemente, la secretaria de Desarrollo Rural (SDR) del estado, Ana Laura Altamirano, anunció la inversión de  72 millones de pesos para productores de 73 municipios afectados por la sequía provocada por la falta de lluvias  en el estado.

INFRAESTRUCTURA

En materia de infraestructura, recientemente fueron rehabilitadas tres mil luminarias de 86 kilómetros del  Periférico Ecológico, con una inversión de 179 millones 794 mil 345 pesos.

Tras la explosión de una toma de gas clandestina en San Pablo Xochimehuacan, perteneciente al municipio capitalino, se reconstruyeron 22 viviendas correspondientes a igual número de familias que aceptaron ser reubicadas, mientras que 179 casas fueron reparadas por presentar daños moderados y leves.

Al inaugurar un nuevo espacio para la práctica de tenis en la capital, el mandatario adelantó que buscará que Puebla sea sede del Mundial de Tenis en Silla de Ruedas, así como el Mundial de Tenis, en su categoría de 16  años.

Las carreteras construidas y reparadas son diversas, que se suman a la reparación de caminos en casos de deslaves, especialmente en temporada de lluvias en las áreas serranas.

Apenas hace unos días se realizaron inauguraciones de espacios y carreteras, específicamente en la zona de  Tehuacán, en donde se intervino incluso espacios del museísticos.

ECONOMÍA

En materia de economía, cabe señalar que el Producto Interno Bruto de la entidad rebasó los 554 mil 530  millones de pesos en valor estimado durante el 2021; esto es que la actividad económica de Puebla creció 4.4 por ciento. De acuerdo con el informe de INEGI, la industria tuvo un repunte del 14.1 por ciento en 2021, aunado a  que en el primer cuatrimestre de 2022 aumentó en 7.3 por ciento.

Asimismo, en 2021, las exportaciones desde la entidad rebasaron 18 mil 880.6 millones de dólares, un repunte de 20.1 por ciento. Mientras que en el primer cuatrimestre de 2022, las ventas al extranjero fueron por ocho mil 420  millones de dólares; es decir, crecieron 40.1 por ciento más que en el mismo periodo 2021.

En este año también, la administración se distinguió por emprender la marca “Tienes Ganas de Puebla”, con la  cual serán promovidos los atractivos turísticos, culturales, así como el desarrollo del campo y de la economía.

Finalmente, la administración de Barbosa Huerta, revivió la Feria de Puebla 2022, misma que fue la edición con más asistentes al superar los 55 mil 500 visitantes diarios durante los 18 días del festival, de acuerdo con la  Secretaría de Turismo del estado.

Etiquetas: ciudadestadogobiernoMéxicoMiguel BarbosapaisPueblatercer año de gobierno

Publicación anterior

Aumenta trata de personas; de 15 a 29 casos en dos años

Siguiente

Cristo Monumental convocará a todos

Siguiente
Devoción mundial

Cristo Monumental convocará a todos

Recommendado

Dominicana a Tokio 2020

Dominicana a Tokio 2020

hace 1 año
Perrito conmueve a redes por llorar después de que recibió comida en China

Perrito conmueve a redes por llorar después de que recibió comida en China

hace 2 años
Mito, poder de “la chancla” en crianza de niños

Puebla sería el primer estado en aprobar castración química

hace 2 años
Tradición sagrada en la Sierra Norte

Tradición sagrada en la Sierra Norte

hace 2 años
Tunden en redes a Pedrito Sola por comentario sobre aeropuerto de Mazatlán

Tunden en redes a Pedrito Sola por comentario sobre aeropuerto de Mazatlán

hace 1 año
logo

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.