• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
miércoles, junio 15, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Metrópolis

Con violencia extrema, son asesinadas 90 mujeres

Crónica Puebla por Crónica Puebla
14 noviembre, 2021
en Metrópolis
Con violencia extrema, son asesinadas 90 mujeres
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Guadalupe Juárez 

En ocho municipios se concen­tran las tasas de incidencia más altas de violencia extrema en contra de las mujeres en el es­tado, pues en ellos se registra el mayor número de feminicidios e intentos del mismo.

San Sebastián Tlacotepec su­ma 27.98 probables feminici­dios por cada 100 mil mujeres y 14.94 feminicidios; aunque no está activa la Alerta de Violen­cia de Género contra las Mujeres (AVGM), se ubicó como el único municipio en que en los dos ti­pos de agresiones tiene una alta incidencia.

Según el informe Feminici­dio e Intento de Feminicidio en Puebla, registro hemerográfico 2020, elaborado por el Observa­torio de Violencia de Género en Medios de Comunicación (Ovi­gem), del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, el año pa­sado ocurrieron 90 feminicidios y 33 intentos de éste.

Las agresiones se localizaron en 49 municipios, la mitad de ellos con la AVGM activa.

En casos de intento de femini­cidios las tasas más altas de in­cidencia se presentaron en Te­peojuma con 41.85, Tecali de Herrera con 16.49, Atzizihua­can con 14.94 y Eloxochitlán con 13.53.

En cuanto a los feminicidios, San Salvador Huixcolotla tuvo 26.39, Chietla con 22.41 y Aca­teno con 21.72 presentaron la incidencia más alta en el estado.

PERFIL DE LAS VÍCTIMAS

De los 90 crímenes, los reportes hemerográficos no permitieron precisar la identidad de un gru­po de 11 personas.

Las mujeres entre 20 y 24 años, así como de 30 a 39 años son los grupos de edad con ma­yor riesgo de ser víctimas de vio­lencia y de mayor vulnerabili­dad en casos de probables femi­nicidios, de acuerdo con los da­tos recopilados en el informe.

La víctima más joven fue una adolescente de 17 años y la ma­yor era una mujer adulta de 84 años.

De los casos ocurridos en 2020, dos de ellas sufrían algu­na discapacidad, 10 fueron iden­tificadas como mujeres indíge­nas y dos eran reconocidas co­mo mujeres trans.

Sólo en 59% de los probables feminicidios se identificó al res­ponsable, y de ellos en nueve ca­sos de estos la presunta respon­sable fue una mujer, el resto fue­ron hombres.

En 38% de los casos el agre­sor era pareja de la víctima y en 20% tenían una relación de pa­rentesco consanguíneo y por al­guna afinidad.

En 20% eran conocidos, 16% eran exparejas sentimentales y en 4% no existe ningún tipo de relación con la mujer agredida. Sólo en 2% se desconoce el tipo de relación existente entre la víc­tima y las personas señaladas.

El informe indica que 34 de las 90 probables víctimas de fe­minicidio eran madres de por lo menos un hijo.

En 56% de los casos, las mu­jeres tenían dos o más hijos o hi­jas, 34% tenían sólo una hija o hijo y en 6% se desconoce el nú­mero de hijos que tenía, aunque en la revisión hemerográfica se sabe que eran madres.

Por otra parte, de acuerdo con el informe, en 85% de los casos de intento de feminicidio ocurridos el año pasado se iden­tificó violencia familiar, tanto fí­sica, psicológica y sexual. Las 33 víctimas fueron abandonadas en la vía pública.

 

Etiquetas: feminicidiosPuebla

Publicación anterior

Eduardo Rivera Pérez, el nuevo jefe del PAN

Siguiente

San Alejandro puede esperar

Siguiente
San Alejandro puede esperar

San Alejandro puede esperar

Recommendado

Ofrece Feria de la Vivienda 4 mil opciones a trabajadores

Ofrece Feria de la Vivienda 4 mil opciones a trabajadores

hace 2 meses
Condusef amplía al 15 de junio suspensión de atención personal

Condusef amplía al 15 de junio suspensión de atención personal

hace 2 años
Asesinados 15 policías por grupos criminales

Asesinados 15 policías por grupos criminales

hace 1 año
Personas en situación de calle rechazan traslado al dormitorio municipal en Puebla

Personas en situación de calle rechazan traslado al dormitorio municipal en Puebla

hace 1 año
Inicia rehabilitación del bulevar Hermanos Serdán

Inicia rehabilitación del bulevar Hermanos Serdán

hace 2 meses

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.