En Puebla capital, tres de cada 10 lesionados en accidentes viales tuvo como origen el consumo de alcohol, indicó Eduardo Enrique López Villalobos, responsable del Área de Urgencias Médico-quirúrgicas de la UPAEP.
Indicó que esta información está basada en los casos que atienden y sostuvo que las afectaciones van desde heridas superficiales, por los cristales o el asfalto, a fracturas en extremidades, en el cráneo y en la columna vertebral, generando parálisis.
Resalto la mayoría de los responsables de los accidentes tienen entre 18 y 29 años, por lo consideró necesario que se genere conciencia entre la población sobre el riesgo de conducir en estado de ebriedad.
Desde su óptica, las acciones que se tienen para prevenir y/o sancionar quienes manejan ebrios, como la implementación de retenes y operativos de alcoholímetro, no están funcionando pues se hacen sólo en
ciertos días y horas, especialmente fines de semana, cuando el riesgo es diario.
De igual manera, las aseguradoras sufragan los gastos de quienes provocan el incidente, cuando no deberían hacerlo, pues deberían cumplir una cláusula para invalidar el beneficio si se tiene cierto grado de alcohol en la sangre.