• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
jueves, junio 23, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Metrópolis

Jueces y diputados dañan a huérfanos de feminicidios

Crónica Puebla por Crónica Puebla
23 junio, 2022
en Metrópolis
Jueces y diputados dañan a huérfanos de feminicidios

LUCAS METZ/UNSPLASH

0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Germán Campos Ramos 

La falta de adecuación de los códigos a la realidad de los feminicidios y la desarticulación de jueces penales y  familiares deja a los huérfanos indefensos ante la orden, incluso, de convivir con los criminales con riesgo de que  los violenten.

Ese es el diagnóstico de Juan Martín Pérez García, secretario ejecutivo de la Red Latinoamericana y Caribeña por  la Defensa de Niños, Niñas y Adolescentes.

En entrevista, indicó que así como la patria potestad del hijo de cuatro años de Cecilia Monzón le pertenece a  Javier N, vinculado a proceso acusado de ordenar y pertrechar el feminicidio de la abogada y activista, todos los  huérfanos hijos de los criminales son víctimas desatendidas y puestas en riesgo por leyes y jueces.

Ello ocurre porque los códigos no han sido modificados en los estados del país para garantizar los derechos de  los huérfanos de feminicidio, indicó.

Además, la falta de vinculación entre el juez de la causa penal y el juez familiar que tiene en sus manos la  decisión de custodia de los hijos provoca situaciones absurdas como la que atraviesa la familia de Cecilia  Monzón, asesinada el 21 de junio: la ley le niega la patria potestad del niño.

La hermana de la víctima, Helena Monzón, reclamó la situación en un artículo publicado por el diario español El País el martes pasado.

Subrayó como injusto e ilógico que la custodia le pertenezca al padre del niño, quien nunca ha convivido con él  y, además, le negó la manutención de ley –por lo cual estaba denunciado– y, peor: se encuentra preso acusado el feminicidio.

Pérez García lamentó que diputados y Poder Judicial “no avancen a la velocidad que se requiere”.

En peor situación se encuentran los huérfanos obligados a convivir con el asesino de la madre: todos los  crímenes que no se investigan con perspectiva de género y permiten la impunidad.

“Como el feminicidio es el extremo de la violencia familiar, esos niños y adolescentes quedan a merced del  violentador”, indicó el experto en defensoría de menores de edad, quien recalcó que en México se perpetran 11 feminicidios por día.

Etiquetas: ciudadestadofeminicidiosmetropolisMéxicopaisPuebla

Publicación anterior

Cada día, tres delitos sexuales en la capital

Siguiente

Lesiones por alcohol son tres de cada 10

Siguiente
Conductor ebrio de Ruta 45 chocó un vehículo en Puebla; un bebé grave y 9 heridos

Lesiones por alcohol son tres de cada 10

Recommendado

México suma 94 mil 808 muertes por Covid-19

México suma 94 mil 808 muertes por Covid-19

hace 2 años
Chivas y León no pueden ganar y sacan empate 1-1 en la ida de semifinales

Chivas y León no pueden ganar y sacan empate 1-1 en la ida de semifinales

hace 2 años
Estalla caja con explosivos afuera de una vivienda en la colonia Real de Guadalupe

FGR atrae indagatoria sobre detonación de paquete explosivo en Puebla

hace 9 meses
Se buscan voluntarios para probar la vacuna Patria anti COVID en México

Se buscan voluntarios para probar la vacuna Patria anti COVID en México

hace 6 meses
AMLO ya tiene un plan para que el Grito se realice sin riesgo de contagios

AMLO ya tiene un plan para que el Grito se realice sin riesgo de contagios

hace 2 años

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.