De enero a mayo de 2022 fueron iniciadas 521 carpetas de investigación por delitos sexuales en Puebla capital, lo que significa tres casos al día.
El 21 de junio, una estudiante de primaria fue víctima de una agresión en la colonia San Antonio Abad, hechos que fueron captados por una cámara de seguridad.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), el número de carpetas que se abrieron en los primeros cinco meses del año representan 18% menos, en comparación con las 634 carpetas que se abrieron de enero a mayo de 2021.
El delito que más decremento tuvo fue el hostigamiento sexual, puesto de enero a mayo de este año contabilizaron ocho, mientras que en los mismos meses del año fueron 12, o sea, 33% menos.
El segundo rubro con más disminución (30%) en carpetas de investigación fue el atentado a la libertad y la seguridad sexual (que incluye estupro, ultraje a la moral pública, exhibicionismo obsceno, lenocinio), con 217 carpetas contra 311.
Las carpetas por acoso sexual bajaron 29%, pasando de 35 el año pasado a 25 para el actual; mientras que las denuncias por violencia equiparada decrecieron 8%, pasando de 64 en 2021 a tener 59 en 2022.
El abuso sexual fue el que menos decrecimiento tuvo, pues de enero a mayo de 2021 se dieron 156 carpetas, mientras que en esos meses del actual ciclo fueron 155, uno menos. Sólo el delito de violación subió, al pasar de 56 a 57.