Diana López Silva
Al cierre del primer cuatrimestre del año, Puebla ocupa el segundo lugar entre los estados con más robos de vehículos pesados, el tercero en vehículos ligeros y el quinto en autos particulares.
De acuerdo con el monitoreo de robos nacional por tipo de vehículo, elaborado por la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), el estado de Puebla se sitúa entre los de mayor incidencia.
De 491 vehículos pesados robados de enero a abril de 2022, el primer lugar de incidencia lo ocupa el Estado de México con 146 unidades, seguido por Puebla con 68 y Guanajuato con 48.
La lista sigue con Jalisco (42), Veracruz (36), Michoacán y Querétaro (27), San Luis Potosí (21), Tlaxcala (15) e Hidalgo (14).
En el rubro de vehículos ligeros se reportaron un total de 167 robos. En primer lugar se repite Estado de México, con 61 unidades; le siguen Jalisco con 35 y Puebla con 12.
El cuarto lugar es Michoacán (10), Guanajuato y Veracruz (8), Ciudad de México (6), Hidalgo (4), San Luis Potosí (3), y Querétaro, Tlaxcala y Nuevo León (1).
En cuanto a robo de autos particulares, la ANERPV reportó 424 vehículos hurtados.
Nuevamente, Estado de México encabeza la lista con el mayor número de casos, con 118; Jalisco con 107 y Ciudad de México con 45.
Les siguen Guanajuato (21), Puebla y Michoacán (16), Querétaro (15), Veracruz (10), e Hidalgo y Nuevo León (5).
CONTRATAN SEGURIDAD PRIVADA
Luis Espinosa Rueda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), confirmó que el tramo carretero México-Veracruz es el más inseguro para el transporte, así como los trayectos hacia Irapuato, Celaya, Guanajuato y Querétaro, debido a los robos en carretera.
Señaló que, en comparación con el año pasado, se registra un repunte de 10% de incidencia de robos en carretera.
Resaltó la falta de patrullaje en las carreteras del país, motivo por el cual el sector industrial destina entre el 3% y el 5% de ingresos en seguridad privada.