• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
domingo, junio 19, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Metrópolis

Aumentan quejas 82% contra empresa que suministra agua

Karla Cejudo por Karla Cejudo
22 mayo, 2022
en Metrópolis
Aumentan quejas 82% contra empresa que suministra agua

Foto: Agencia Enfoque

0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El servicio de agua potable de la capital poblana es deficiente en algunas zonas del municipio, de acuerdo con usuarios que presentaron quejas, principalmente por falta de servicio y cobros indebidos, hacia la empresa que suministra el líquido desde hace ocho años.

El 11 de mayo, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, indicó que el ayuntamiento de Puebla podría recuperar las facultades para proporcionar el servicio de agua potable, como ocurría antes de que el exgobernador Rafael Moreno Valle deslindara de esa responsabilidad al Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) y le entregara la tarea a la empresa Concesiones Integrales SA de CV.

Ante esto, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, resaltó que el ayuntamiento no cuenta con las finanzas para hacerse cargo del servicio de agua potable, toda vez que existe una deuda, aunado a que se tienen que verificar los aspectos legales de la concesión, por lo que, dijo, es necesario analizar el tema en conjunto para poder tomar una decisión.

SUBEN QUEJAS ANTE PROFECO
El número de quejas presentadas contra la empresa Concesiones Integrales SA de CV ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Puebla creció 82% en un año, debido a que en 2020 fueron 17 y en 2021, 31.

De acuerdo con una solicitud de acceso a la información, la Profeco indicó que en los últimos tres años fueron presentadas 107 quejas de usuarios contra esa empresa.

En 2020, de 17 quejas presentadas cuatro fueron conciliadas, cuatro terminaron por desistimiento, tres siguen en trámite y seis no fueron conciliadas.

De las 17 querellas, 13 fueron por cobros indebidos y el resto por falla en la entrega del producto o servicio; es decir, no contaban con agua potable.

En 2021 fueron presentadas 31 quejas, de las cuales 13 fueron conciliadas, seis no continuaron por desistimiento, cuatro están en trámite y ocho no fueron conciliadas.

De las 31 querellas, 23 fueron por cobros indebidos, seis por falla en la entrega del producto o servicio, una por negativa a devolución y otra por no hacer válida una garantía.

A LA SEMANA, 44 REPORTES
Por falta de agua y fugas, de enero al 15 de mayo de este año se hicieron 844 reportes ciudadanos, de acuerdo con el Centro de Integración Ciudadana (CIC), el cual recibe las denuncias y las canaliza al área responsable; en este caso, la empresa que suministra el servicio de agua potable.

De acuerdo con el CIC, de las 844 denuncias ciudadanas, 71 reportes fueron atendidos, mientras que 773 siguen abiertos o no hay reporte de que fueran atendidos, por lo que se puede decir que nueve de cada 10 casos  quedaron sin atender.

CAPACIDAD DEL ESTADO
Rubén Alberto Curiel Tejeda, coordinador de la Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana Puebla, expresó que sí es posible jurídicamente hablando regresar al municipio la responsabilidad de suministrar el servicio de agua potable; no obstante, es necesario que se revise la capacidad jurídica y económica del estado.

Curiel Tejeda explicó que este tipo de litigios, en donde una empresa como Concesiones Integrales tiene un contrato a su favor, pueden tomar años, aunado a que se puede solicitar una indemnización por incumplimiento del contrato, mismo que podría ser poco benéfico para el gobierno del estado.

El académico sostuvo que sí es viable regresar esta obligación al municipio, puesto que desde un inicio era su responsabilidad, aunque, si se iniciara un proceso, el ayuntamiento no tendría poder de decisión.

Apuntó que corresponde al gobierno estatal llevar a cabo el trámite, por lo que deben ser revisadas todas las implicaciones antes de iniciar un proceso que podría no terminar en lo que resta de la actual administración.

Etiquetas: agua potableconcesiones integralesmetropolisMéxicoPueblaSoapap

Publicación anterior

Puebla, 2° lugar nacional en robo de vehículos pesados

Siguiente

Puebla, sede del IV Congreso Anual de Tesoros de México

Siguiente
Puebla, sede del IV Congreso Anual de Tesoros de México

Puebla, sede del IV Congreso Anual de Tesoros de México

Recommendado

En 2020, disminuyen en 45 % intentos de linchamiento en Puebla: Segob

En 2020, disminuyen en 45 % intentos de linchamiento en Puebla: Segob

hace 2 años
Serie se burla de enfermedad de Selena Gomez y fans exigen una disculpa

Serie se burla de enfermedad de Selena Gomez y fans exigen una disculpa

hace 2 años
Barbosa investigará corrupción de exfuncionarios marinistas

Barbosa investigará corrupción de exfuncionarios marinistas

hace 1 año
Desde ayer, permitido servir en mesas interiores

Desde ayer, permitido servir en mesas interiores

hace 2 años
Reto: regresar a 114 mil estudiantes a las aulas

Reto: regresar a 114 mil estudiantes a las aulas

hace 3 meses

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.