De enero a marzo de 2022, el Instituto de Bienestar Animal del Estado de Puebla recibió 132 denuncias por maltrato, casi el triple de las del mismo periodo de 2021 cuando fueron interpuestas 46 solicitudes de atención por este tipo de situaciones.El 3 de julio, la titular de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente del municipio capitalino, Myriam Arabian Couttolenc, dio a conocer que se tienen en proceso dos denuncias en contra de quien resulte responsable dentro del Departamento de Protección y Control Animal del Municipio de Puebla.
En respuesta a una solicitud de acceso a la información, de las 132 denuncias la mayoría fue por crueldad (tortura), 79% (171); seguido por crueldad animal, 9% (13); por animal que representa un riesgo, 4% (5); también se dieron cinco por negligencia, tres por hacinamiento y uno por robo.
Sin embargo, sólo siete (5%) están concluidas o tienen una fecha de finalización del reporte, de las cuales en cinco no hay elementos para substanciar el procedimiento; en un caso los propietarios siguieron las recomendaciones y en otro no se determinó infracción alguna.
Dentro de los municipios donde más quejas se reportaron fueron Puebla capital con 66 (50%), seguido de Tehuacán con 21 (16%), Amozoc con 10 (8%), San Andrés Cholula con ocho (6%) y Cuautlancingo con seis (5%).
Los animales que más reportaron fueron perros con 125, seguido de gatos con dos, dos aves, también se reportó el maltrato de un caballo, un burro y un cerdo.
Además, la dependencia rescató a 13 animales, todos perros, que se encontraban en malas condiciones de vida.