El Tribunal Superior de Justicia (TSJ), dio a conocer que a partir del martes 26 de enero se levanta la suspensión de labores y se reanudarán las actividades presenciales en los órganos jurisdiccionales y unidades administrativas del Poder Judicial del Estado.
El acuerdo emitido por el magistrado presidente del TSJ y del Consejo de la Judicatura del Estado, Héctor Sánchez Sánchez, refiere que regresará a laborar el 20 por ciento del personal de cada área.
Además contempla retomar las medidas adopadas en junio del 2020 con el objetivo de ofrecer los servicios con estrictas medidas sanitarias, por lo cual las audiencias públicas se mantendrán sin público en la sala.
El paso total a las instalaciones será restringido para evitar aglomeraciones, es por ello que para darle continuidad a los términos procesales trabajarán con un esquema de guardias.
El Sistema Electrónico de Control y Gestión Judicial continúa habilitado para recibir y tramitar demandas, promociones, notificaciones e incluso audiencias virtuales.
En el caso del Centro de Justicia Alternativa presentará sus servicios de manera presencial y distancia en todas sus materias susceptibles de mediación. Mientras que el Centro de Convivencia Familiar este mantiene sus servicios a distancia.