• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
martes, agosto 2, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Mundo

Muertes anuales por sida bajan pero lucha global se debilita

Crónica Puebla por Crónica Puebla
27 julio, 2022
en Mundo
Aclara Club Puebla y Liga Mx situación migratoria de Larcamón 
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Unas 650 mil personas murieron por enfermedades ligadas al sida en 2021, un descenso del 5.7 por ciento respecto al año anterior, pero la pandemia de COVID-19, unida a otros factores, está debilitando la lucha contra esta enfermedad, advierte el nuevo informe del Programa Conjunto de la ONU sobre el VIH/sida (ONUSIDA).

El informe muestra una estabilización en las nuevas infecciones de VIH, ya que la cifra de 2021 fue igual a la del año anterior (1.5 millones), pero de forma preocupante estás crecen en regiones como el Asia-Pacífico, alejando a la comunidad internacional de su objetivo de erradicar esta enfermedad en 2030.

“Los datos muestran que la respuesta global al sida está en grave peligro”, subrayó la directora ejecutiva de ONUSIDA, la ugandesa Winnie Byanyima, quien aseguró que “la pandemia (de sida) ha prosperado durante la de covid”.

 

Otra urgencia sanitarias reducen el financiamiento

Uno de los datos que muestran un debilitamiento de la lucha es el descenso del financiamiento contra ésta: los 21 mil 600 de millones de dólares dedicados a combatir el VIH/sida en 2020 bajaron a 21 mil 400 millones en 2021, y ello supone un 6 por ciento menos que en 2010.

La agencia de las Naciones Unidas calcula que actualmente unos 38,4 millones de personas son portadores del virus VIH, un 47 por ciento más que a principios de siglo, aunque tres de cada cuatro tienen acceso a terapia retroviral, cuando hace 22 años apenas eran una de cada cincuenta.

El informe muestra cifras especialmente preocupantes sobre la incidencia del VIH/sida en la población infantil: 1.7 millones de menores de 14 años conviven con el virus, y de ellos casi la mitad (800 mil) no reciben tratamiento.

“En 2021 se produjeron 160 mil infecciones en niños, y 75 mil de ellas se debieron a que la madre no puedo acceder a la terapia necesaria durante el embarazo o el periodo de lactancia”, denunció al presentar el informe la responsable de estadísticas de ONUSIDA, Mary Mahy.

Mahy citó factores como el fuerte descenso de hasta dos tercios en las circuncisiones masculinas durante la pandemia, un eficaz método para reducir las infecciones, como uno de los factores que explican el freno en la reducción de infecciones y muertes por VIH/sida, tras décadas de progresos.

Lejos de los objetivos de desarrollo sostenible

Esta ralentización, advierte el estudio, provocará que en 2024 todavía haya alrededor de 1,2 millones de infecciones anuales por VIH/sida, tres veces más de las 370 mil que ONUSIDA preveía que hubiera entonces en el camino hacia la erradicación de la enfermedad que se incluye en la llamada Agenda 2030 de Naciones Unidas.

África Oriental y Meridional se mantuvo el pasado año como la región más afectada por esta pandemia de 40 años, con 280.000 muertes y 670 mil nuevas infecciones, que elevan el total de personas que vive con el VIH en esa zona a 20.6 millones.

Tanto el centro y el oeste de África (con cinco millones de seropositivos en total) como el Asia Pacífico (seis millones) se situaron en segundo lugar, con 140 mil muertes en las dos regiones y 260 mil y 190 mil nuevas infecciones, respectivamente.

En Europa Occidental y Norteamérica se registraron el pasado año 13 mil muertes relacionadas con el sida y 63 mil nuevas infecciones, lo que eleva a 2.3 millones las personas que viven con el virus en ambas regiones combinadas.

En Latinoamérica, donde los seropositivos se elevan a 2.2 millones, las nuevas infecciones en 2021 se elevaron a 110 mil y las muertes a 29 mil.

40 millones de muertos en 40 años

Desde el comienzo de la pandemia hace cuatro décadas, ONUSIDA calcula que unos 84.2 millones de personas se han infectado con el virus VIH y más de 40 millones han muerto por enfermedades relacionadas con el sida.

Sin embargo, el pico de casos anuales se produjo hace casi un cuarto de siglo (2.8 millones en 1998), y el de fallecimientos (1,8 millones) hace casi dos décadas, en 2004.

La agencia de Naciones Unidas calcula que alrededor de un 15 por ciento de los seropositivos, o casi seis millones de personas, desconocen que son portadores del VIH.

Con información de EFE

Etiquetas: mundoVIH

Publicación anterior

Aclara Club Puebla y Liga Mx situación migratoria de Larcamón 

Siguiente

IN MEMORIAM – PANCHO VILLA FIRMA DEPOSICIÓN DE ARMAS

Siguiente
IN MEMORIAM – PANCHO VILLA FIRMA DEPOSICIÓN DE ARMAS

IN MEMORIAM - PANCHO VILLA FIRMA DEPOSICIÓN DE ARMAS

Recommendado

Industria de la construcción regresará a laborar con el 30 por ciento de personal 

Industria de la Construcción respetará decreto del gobierno; propone plan de retorno

hace 2 años
La peor pesadilla que enfrentarás en breve: robo de identidad

La peor pesadilla que enfrentarás en breve: robo de identidad

hace 2 años
KFC se hace viral por borrar publicación de pata de pollo ‘racista’

KFC se hace viral por borrar publicación de pata de pollo ‘racista’

hace 2 años
Congreso de mayoría barbosista

Congreso de mayoría barbosista

hace 1 año
Cofepris autoriza uso emergente de hidroxicloroquina en 20 mil casos de COVID-19

Cofepris autoriza uso emergente de hidroxicloroquina en 20 mil casos de COVID-19

hace 2 años
logo

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.