Por: Jesús Peña
La inflación registró un repunte durante febrero, ya que en Puebla capital pasó de 6.62% en enero a 6.71% en febrero, mientras que a nivel nacional el aumento fue de 7.07% en el primer mes a 7.28% para el segundo.
Para elaborar el reporte Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) toma en cuenta a otra ciudad de la entidad, que es Izúcar de Matamoros, con 7.26%.
En el apartado de alimentos, bebidas y tabaco, a nivel nacional la inflación fue de 11.66%, en este caso la capital poblana estuvo por debajo con 11.22%, mientras que Izúcar superó el promedio con 12.47%.
En general, los productos que reflejaron una mayor variación al alza fueron el limón con 15.21%, el aguacate con 8.7%, el gas LP con 5.7%, el pollo con 3.61%, la carne de res en 1.4%, las tortillas con 1.3% y automóviles en 1.28%.
Mientras que los alimentos que fueron a la baja son: chile poblano, 27.65%; jitomate, 18.15%; tomate verde, 12.34%; calabacita, 11.18%; lechuga y col, 5.29%; y gas natural, 2.41%.
Respecto a ropa, calzado y accesorios la inflación nacional fue de 5.66%, mientras que en la Angelópolis llegó a 5.13% y en Izúcar a 3.39%; en cuanto a vivienda, el aumento de rentas en el país fue de 2.92%, mientras que en nuestro estado prácticamente fue por mitad con apenas 1.46% en la capital poblana 1.46% y 1.66% en Izúcar.
En lo que ambos municipios sí están muy por arriba del promedio nacional de 7.72% es en la inflación en muebles, aparatos y accesorios domésticos, pues en Puebla los aumentos de precios fueron en 8.76% y en 10.9% para Izúcar.
La Angelópolis también destaca por el aumento en gastos destinados a educación y esparcimiento con 5.24%, cuando a nivel nacional fue de 4.48%, aunque Izúcar sí está por debajo con 3.85%.
Sobre los gastos en salud y cuidado personal, en el país subieron 5.82%, mientras que Izúcar rebasó la cifra con 6.56%, la capital poblana se mantuvo abajo con 5.69%.
Los costos de transporte en el país subieron 6.31%, en la Angelópolis fue de 5.91% y en Izúcar fue aún mejor con 3.97%. Mientras que en otros servicios (restaurantes, bares, servicios profesionales, financieros y más) Puebla tuvo un aumento de 7.73% e Izúcar de 6.97%, por debajo de la nacional que fue de 8.89%.