• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
lunes, junio 13, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Soliloquio

Violencia en el futbol, como en las calles

Felipe Flores por Felipe Flores
9 marzo, 2022
en Soliloquio
Riña en el Querétaro vs Atlas deja 22 heridos; dos están graves
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 Hace apenas algunos días nos habíamos conmovido todos con la escena de Dylan, el niño que llegó hasta las lágrimas al festejar un gol de último minuto con el que su equipo, el Club Puebla, evitó una derrota y el riesgo de perder lo invicto.

 

Vimos ahí el clímax de la felicidad; un emotivo rostro infantil que expresaba la sen­sible virtud del futbol, del deporte todo.

Poco después, apenas el pasado sábado, también hubo conmoción, pero esta vez de­tonada por la indignación, el coraje y la tris­teza unánimes tras los denigrantes aconte­cimientos ocurridos en el estadio La Corre­gidora de Querétaro.

Se vio ahí otra faceta, aquella en la que priva la brutalidad irracional de quienes lo han sido todo, menos aficionados al futbol o fieles seguidores del equipo Gallos Blancos.

En todo caso, aquellos fueron viles delin­cuentes, seguramente miembros de los mu­chos grupos criminales que operan en el país con solaz impunidad y bajo el cobijo de la consigna “abrazos, no balazos”.

De esos lamentables hechos hay respon­sables y culpables.

Todos deberían pagarlos.

Unos por omisos, complacientes, nada previsores y quizá hasta cómplices.

Los otros por quebrar el equilibrio social, por abusar del clima de impunidad que pre­valece y por actuar en consecuencia con exacerbado salvajismo en contra de simpa­tizantes del equipo rival.

Lo paradójico es que la tragedia de Queré­taro que ha denigrado tanto no sólo al futbol sino a la dignidad humana, pudo evitarse de haber hecho caso de los muchos avisos, to­dos ellos claramente premonitorios.

Con antelación en distintas plazas fueron varios los incidentes protagonizados por los falsamente llamados grupos de animación; lo mismo en Guadalajara como en Monte­rrey, San Luis Potosí y en Querétaro mismo.

Más recientemente se llegó al extremo de ese tipo de vándalos con expresiones de vio­lencia implícita mediante amenazas y men­sajes en letreros al estilo de las narcomantas, dirigidas a jugadores y técnico del Monterrey por su fracaso en el Mundial de Clubes y por su mala racha en el torneo local.

Nada se hizo entonces, como tampoco pa­rece hacerse nada ahora frente a otros even­tos delincuenciales que ocurren cotidiana­mente en las calles del país y que contribu­yen a que la impunidad siga imperando.

De los trogloditas que participaron en la riña colectiva, hasta ayer se tenía informa­ción de 14 detenidos, entre ellos (¡qué ver­güenza!) uno que fue llevado a la fiscalía queretana por su propia madre; dos ya fue­ron dejados en libertad a falta de evidencias y hay orden de aprehensión para al menos otros 14 sujetos.

Mientras tanto, apresurada por mante­ner la secuencia del actual torneo, la asam­blea de dueños de la Liga Mx se reunió el pa­sado martes para determinar las sanciones por la gresca del sábado que derivó en lesio­nes a 26 personas, de las cuales 20 ya fueron dadas de alta, otras seis se encuentran en es­tado delicado y una está en situación grave con alto riesgo de perder la vida.

A juicio de muchos, con los que coincidi­mos, la resolución de los magnates del futbol nacional se quedó muy corta.

La asamblea no desafilió al club Queré­taro, como algunos demandaban, aunque le impuso veto por un año, multa de 1.5 mi­llones de pesos, suspensión a su directiva por cinco años y la obligación de vender al equipo.

Pero lo realmente absurdo es haber deter­minado que las barras de apoyo a los equi­pos no desaparecerán y ahora sólo sus inte­grantes deberán ser identificados, lo cual ha­ce suponer la prevalencia de un mal que de­bió ser extirpado de raíz, al ser ellas precisa­mente las causantes de todos los desmanes.

Las medidas no parecen suficientes en cuanto a que carecen de garantías para que la normalidad regrese a los estadios y las fa­milias puedan confiar en acudir sin preocu­pación alguna.

No sé en qué momento el futbol dejó de ser un espectáculo ameno para la familia pa­ra convertirse en una jungla de alto riesgo. Nada, absolutamente nada justifica el des­borde de la violencia, y menos si ocurre en un escenario deportivo.

Por ello es relevante la reflexión que aler­ta sobre los riesgos de permitir en general la normalización de la violencia.

Eso pareciera que está ocurriendo y co­mo sociedad debiera haber reacciones, exi­gencias de respuestas por parte de quienes tienen la obligación de velar por la seguri­dad de todos.

La demanda tendría que ser al menos pa­ra que no sean las instituciones las promo­toras de conflictos y de permanente incri­minación. El discurso de polarización social que viene de lo más arriba del gobierno fede­ral es inadmisible y sus consecuencias se es­tán ya percibiendo.

Violencia engendra violencia y la espiral seguirá hasta el infinito por más que se im­pongan correctivos, vetos, castigos y adver­tencias que pudieran estar en el marco de la exigencia, pero que serán insuficientes de no haber cambios de mayor calado en dis­tintos ámbitos.

Es por eso que hemos ido transitando en unos cuantos días de la violencia delictiva de grupos criminales en Colima o Zacatecas, al fusilamiento colectivo en San José de Gracia, Michoacán; al asesinato contra otro perio­dista –el sexto en lo que va del año– y luego, hasta las gradas del Corregidora.

Por cierto, sobre estos fatídicos hechos, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho un par de comentarios. En el pri­mero, fiel a su discurso, lo justificó al ser “re­sabios de los gobiernos neoliberales anterio­res o en todo el periodo en que se apostó a la corrupción…”.

Y apenas este mismo miércoles, al cono­cer las sanciones que impuso la Femexfut, el mandatario sugirió se hiciera una consulta pública para conocer propuestas que permi­tieran erradicar la violencia en los estadios, lo cual no parece mala idea debido a que el tema parece ser de mayor interés ciudadano, incluso, que el ejercicio que se avecina para la revocación del mandato.

Como sea, urge actuar a fondo y sin con­templaciones, en Puebla habría que esperar con interés las medidas que devengan de las reuniones que se celebran a convocatoria del gobierno estatal, entre autoridades munici­pales, directivos del Club Puebla, concesio­narios del estadio Cuauhtémoc y otros acto­res involucrados.

La consigna debiera ser la generación de todo tipo de medidas y protocolos para im­pedir de modo absoluto que la violencia que gravita a diario en las calles se asome siquie­ra a los escenarios deportivos.

Ahora o nunca.

Etiquetas: futbolMéxicoViolencia

Publicación anterior

Repunta la inflación en Puebla; llega a 7.28%

Siguiente

AL OÍDO

Siguiente
Marea púrpura se apodera de las calles de Puebla durante el 8M

AL OÍDO

Recommendado

Indigna nuevo video de Lalo Mora manoseando a otra fan en pleno concierto

Indigna nuevo video de Lalo Mora manoseando a otra fan en pleno concierto

hace 7 meses
Andrés Manuel López Obrador estará en Puebla el 2 y 4 de octubre

Anuncia AMLO vacunación contra la COVID-19 para niñas y niños

hace 2 meses
Convocan a concurso de cartel para Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec

Convocan a concurso de cartel para Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec

hace 4 semanas
Líder de la Unión Tepito es capturado en Puebla

Líder de la Unión Tepito es capturado en Puebla

hace 1 año
Hallan cuerpo encobijado en la colonia Jorge Murad

Hallan cuerpo encobijado en la colonia Jorge Murad

hace 6 meses

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.