• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
martes, agosto 2, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Opinión

De Seguridad Nacional

Crónica Puebla por Crónica Puebla
26 julio, 2022
en Opinión
Corresponsabilidad ante feminicidios

AGENCIA ENFOQUE

0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Rocío García Olmedo/ @rgolmedo / rgolmedo51@gmail.com / rociog@prodigy.net.mx

Un hecho más de violencia contra las mujeres se ha documentado. Una vez más en Jalisco.

Otra mujer ha sido asesinada de la ma­nera más cruel, abominable. Su deli­to pareciera ser que su hijo molesta­ba por su problema de salud a los veci­nos. Horror.

Y como en cada ocasión, las autori­dades de todos los niveles declaran “va­mos a ir al fondo del asunto”, “se ha­rá justicia”, “hasta las últimas conse­cuencias”. Y también, como en muchos otros casos, son las familias de las vícti­mas las que asumen la investigación de los asuntos. ¿Y las víctimas colaterales, hijos e hijas, familiares? No sólo se que­dan huérfanos/as, se vuelven invisibles porque el Estado no los protege.

En la mayoría de los casos, ellas, an­tes de esa agresión final, pidieron ayu­da, informaron a las autoridades, solici­taron protección; y nada, no fueron es­cuchadas. Después de su asesinato las autoridades hacen esas declaraciones, parecen una burla.

¿En qué momento se podrá entender que las acciones de gobierno deben de­jar de ser reactivas, y que urge se abor­de toda esta problemática desde la pre­vención y de forma integral?

¿Cómo evitar que siga escalando y las afectaciones se vuelvan –como ocu­rre– cada día más graves?

Qué tal si el presidente de México, de­clara de Seguridad Nacional la protec­ción de las mujeres para poner freno a todo tipo de agresiones.

Si el Estado mexicano lo conforma­mos hombres y mujeres, y más de la mitad de su población –que somos las mujeres– estamos en riesgo, se convier­te en una amenaza que trastoca la es­tabilidad del país. Agregaríamos aquí los riesgos y las amenazas que viven las víctimas colaterales, que ni siquiera ha sido cuantificado.

Esto se justificaría con sustento en la Ley. Si por Seguridad Nacional se en­tienden “las acciones destinadas de ma­nera inmediata y directa a mantener la integridad, estabilidad y permanencia del Estado mexicano que conlleve: la protección de la nación mexicana fren­te a las amenazas y riesgos que enfren­te nuestro país” (Ley de Seguridad Na­cional Federal, Artículo 3, Fracción I).

Se justificaría también porque tie­ne que ver con derechos humanos y cumpliría “el mandato constitucional de garantizar la convivencia democrá­tica dentro del marco de la Constitución y del resto del ordenamiento jurídico y de proteger a los ciudadanos en el libre ejercicio de sus derechos y libertades públicas” (Seguridad Nacional. Un Pro­yecto compartido, 2020)

Sería entonces de interés nacional la seguridad de las mujeres y con ello sería considerado como una política de esta­do prioritaria por parte de todas las ins­tituciones de gobierno de los tres niveles y de los tres Poderes del Estado.

Dejaríamos de estar solo en el dis­curso. Se asignarían recursos. Se dise­ñarían estrategias y políticas públicas evaluables para su atención. No habría tantas equivocaciones reiteradas por parte de las autoridades, omisiones, ne­gligencias que abonan a que a las vícti­mas les hayan quitado la vida. Se com­batiría la impunidad existente. No ha­bría distracciones, como las sucesiones adelantadas.

Observamos hoy que el concepto de Seguridad Nacional se utiliza con el pro­pósito de imponer proyectos “priorita­rios”. ¿Por qué, entonces, no puede ser declarada una prioridad detener la es­calada de violencias contra las mujeres?

Conociendo que el 72.9% de muje­res (7 de cada 10) se sienten inseguras en México (ENSU-INEGI, junio 2022), que junio fue el mes más violento para las mujeres: 89 feminicidios. Que entre abril y mayo crecieron los homicidios dolosos de 224 a 272. Que también cre­cieron los homicidios culposos de 328 a 349 (SESNSP, 2022).

Se justifica la declaratoria de Segu­ridad Nacional para proteger a las mu­jeres.

“La única lucha que se pierde es la que se abandona”.


Publicación anterior

AL OÍDO

Siguiente

Si obtiene permisos, adelante: MBH

Siguiente
Si obtiene permisos, adelante: MBH

Si obtiene permisos, adelante: MBH

Recommendado

Despido y ajuste salarial, mayores quejas en Puebla

Despido y ajuste salarial, mayores quejas en Puebla

hace 2 años
Monje de 114 años sobrevive a la COVID-19

Monje de 114 años sobrevive a la COVID-19

hace 2 años
Ayuntamiento de Puebla desinfecta espacios para evitar contagios de COVID-19

Ayuntamiento de Puebla desinfecta espacios para evitar contagios de COVID-19

hace 2 años
Aumentan los suicidios en mayo y junio de cada año

Aumentan los suicidios en mayo y junio de cada año

hace 2 años
Matan a golpes a una mujer en la junta auxiliar Romero Vargas

Matan a golpes a una mujer en la junta auxiliar Romero Vargas

hace 1 año
logo

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.