CUBANOS
Ante la llegada al país del primer contingente de médicos de Cuba, no se avizora al menos a mediano plazo que algunos puedan ser comisionados a centros de salud en Puebla; autoridades federales han decidido que los desplazarán a las 15 entidades que se han sumado al nuevo plan de salud IMSS-Bienestar.
Ayer mismo, el mandatario estatal Miguel Barbosa reveló que Puebla no se incorporará a ese nuevo modelo de salud. Sesenta de los galenos extranjeros ya fueron enviados a Nayarit y a otros más los trasladarán a Colima y Tlaxcala.
…
VIRUELA
Luego que la Organización Mundial de la Salud declarara este fin de semana la viruela del mono como emergencia sanitaria internacional, el secretario de Salud del gobierno estatal, José Antonio Martínez, ratificó que en Puebla no se ha presentado ningún caso y aseguró preparación ante cualquier contingencia.
Reiteró que todos los centros de salud y hospitales cuentan con las guías prácticas necesarias y los protocolos para diagnosticar esta enfermedad, que a la fecha registra en el país 55 casos en nueve entidades, la mayoría en la Ciudad de México; y en el mundo, más de 16 mil personas infectadas en 75 países.
…
“CUCHILLA”
Tras el operativo policiaco del fin de semana en el mercado “La Cuchilla”, ubicado en cercanías de la CAPU, el gobernador Miguel Barbosa alertó que esa es una zona “incontrolable” por la complacencia y protección policiaca que había de gobiernos anteriores y aseguró que esa situación irregular ya no será permitida.
Al reconocer la “muy compleja” situación que se registra ahí, señaló que todos los días hay situaciones ilegales que contaminan la actividad comercial y que ha sido asiento de personas que viven en la ilegalidad, por lo que está en marcha su transformación para recuperar la convivencia social.
…
REZAGO
Aunque tiene mejores condiciones que Baja California Sur, Campeche, Quintana Roo y la Ciudad de México, el rezago de la actividad económica en Puebla para este año, derivado de la pandemia por COVID-19 y a la crisis económica global, podría llegar hasta el 7.2 por ciento.
De acuerdo con un análisis de indicadores regionales elaborado por especialistas de CitiBanamex, la mitad de la economía mexicana no alcanzará a recuperarse este año, aunque la actividad productiva podría tener mejoría moderada durante el segundo semestre, en especial en los casos de Nuevo León y Jalisco.