• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
lunes, junio 13, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Opinión

La renuncia de Santiago Nieto

Colaborador de Etellekt por Colaborador de Etellekt
13 noviembre, 2021
en Opinión
La renuncia de Santiago Nieto
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Rubén Salazar/Director de Etellekt www.etellekt.com etellekt@etellekt.com @etellekt_

D esde su nombramiento como ti­tular de la Unidad de Inteligen­cia Financiera (UIF), la perma­nencia de Santiago Nieto Casti­llo tenía los días contados, y no por su fal­ta de integridad o capacidad, las cuales tie­ne de sobra y lo distinguían –al tiempo que lo distanciaban– de otros cuadros de Mo­rena, que harían estallar los polígrafos si rindieran su declaración patrimonial o de intereses.

El tiempo, en realidad, se le acababa por el nerviosismo que generaban sus manio­bras contra el lavado de dinero, tanto al interior como al exterior del régimen, y no porque tuviera en la mira a la delincuen­cia organizada, lo que les tenía sin cuida­do a los políticos, pues incluso si tuvieran vínculos con delincuentes, los peones que terminaban pagando, casi siempre son los últimos.

Lo que verdaderamente preocupaba a la clase política era que Santiago Nie­to abarcara, en sus modelos preventivos, a las personas políticamente expuestas (PEP), quienes tienen mayor riesgo de in­volucrarse en sobornos o corrupción. Uno de los casos emblemáticos que le tocó in­vestigar como Fiscal Electoral, fueron los sobornos de la empresa brasileña Odebre­cht al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, para financiar la campaña de Enrique Pe­ña en 2012, a cambio de contratos.

En represalia, fue la primera vez que se vio forzado a renunciar por órdenes pre­sidenciales, por “transgredir el Código de Conducta de la Procuraduría General de la República”, luego de revelar a la pren­sa que Lozoya le había presionado para exonerarlo.

Hoy, Lozoya se encuentra por fin pre­so, en buena parte por las indagatorias de Santiago, y no por cenar pato pekinés en un restaurante de lujo o por el impeca­ble trabajo de la Fiscalía General de la Re­pública –a quien ya se le había “fugado” una vez–.

Tras su intempestiva renuncia a la 4T, la única luna de miel que no tenía futuro era la de Santiago Nieto con un gobierno que es fruto podrido de un pacto de impu­nidad, sembrado por los mismos intereses de la nueva generación del PRI, a la que el mandatario mexicano no ha querido tocar ni con el pétalo de una rosa o la boleta de una consulta popular.

La posición de Santiago era ya indigna e insostenible –como la de muchos otros excolaboradores de AMLO, que deserta­ron al cumplir una función ornamental–, por encontrarse atado de brazos para pro­fundizar en el presunto lavado de los her­manos de su jefe para financiar su campa­ña en 2018, como por el desgaste que iba acumulando al ser visto como el instru­mento de persecución política del presiden­te en contra de sus adversarios, algunos de ellos cercanos a Nieto Castillo.

La 4T no sólo perdió a uno de sus me­jores servidores públicos, agotó lo último que le quedaba de credibilidad y autori­dad moral.

Etiquetas: 4TAMLOSantiago Nieto

Publicación anterior

Deja Morena sin recursos a San Alejandro para 2022

Siguiente

Cuando las barbas de tu vecino veas cortar…

Siguiente
Cuando las barbas de tu vecino veas cortar…

Cuando las barbas de tu vecino veas cortar…

Recommendado

Garantiza San Andrés Cholula el pago de aguinaldo a sus policías

Garantiza San Andrés Cholula el pago de aguinaldo a sus policías

hace 3 años
Ha sido liberado el primer lote de la vacuna AstraZeneca envasado en México

Ha sido liberado el primer lote de la vacuna AstraZeneca envasado en México

hace 1 año
Ayuntamiento de Puebla deberá pagar compensaciones económicas a 22 regidores 

Ayuntamiento de Puebla deberá pagar compensaciones económicas a 22 regidores 

hace 1 año
En su día, los jubilados viven una gran tragedia

En su día, los jubilados viven una gran tragedia

hace 2 años
Dan de alta a 20 hospitalizados tras violencia en La Corregidora de Querétaro

Dan de alta a 20 hospitalizados tras violencia en La Corregidora de Querétaro

hace 3 meses

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.