• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
miércoles, junio 15, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Soliloquio

Votar o no votar, esa es la cuestión

Felipe Flores por Felipe Flores
9 abril, 2022
en Soliloquio
Votar o no votar, esa es la cuestión

CUARTOSCURO

0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Como quiera que sea, este domin­go será registrado como una fe­cha histórica.

El calendario marca que hoy se llevará a cabo la Consulta de Revoca­ción de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por primera vez en la historia, los ciu­dadanos estaremos en la oportunidad de participar en un ejercicio teóricamente democrático que, sin lugar a duda, habrá de sentar precedente en la historia políti­ca del país.

Lo lamentable es que un suceso de es­ta dimensión haya sido ensuciado de ori­gen y se inaugure en medio de ilegalida­des, en torno a una crispación social exa­cerbada –la mayoría de las veces desde Pa­lacio Nacional–.

Prevalece ciertamente un clima renci­llas, dudas y confusiones.

Son muchos los que todavía en la vís­pera ya no se preguntan –como debieran– sobre cuál podría ser el sentido de su voto, sino más bien respecto a la pertinencia de acudir o no a las urnas.

El debate ha sido intenso.

Esa discusión pública se ha evidenciado en redes sociales durante los días recien­tes con abundantes razonamientos, unos más inteligentes que otros, pero todos en un mismo ánimo de tomar la decisión más conveniente.

Especialistas en temas electorales y ju­ristas, actores sociales y políticos, militan­tes a ultranza y enemigos de las 4T, así co­mo uno que otro con pasmosa ignorancia, han expuesto sus razonamientos. Todos lo han hecho sin restricciones y a suficiencia.

En ese torrente hubo juicios prudentes, razonados de manera pertinente. Otros fueron extremadamente simplistas o con un radicalismo inadmisible.

La abundancia de opiniones, no obs­tante, abona poco para una discusión ra­zonadamente inteligente.

Y en ese mar de opiniones hubo lu­gar incluso para comentarios tontos y va­cíos, como el del expresidente Vicente Fox, quien pidió no salir a votar “por la sober­bia, por el ego y por lo mamón que es López Obrador”.

El tema merece seriedad y mayor ponderación.

Algunos quieren que AMLO se vaya al exilio, aun a sabiendas que eso es más que improbable. Diría, incluso, que inde­seable ante el riesgo de inestabilidad polí­tica y social.

Lo cierto es que una pertinente valora­ción para el ejercicio de este domingo ten­dría que considerar varios aspectos. Cada uno y todos en su conjunto dan las pau­tas necesarias.

No habría que soslayar, por ejemplo, que constitucionalmente AMLO fue elec­to para seis años. Ganó con 30 millones de votos y debería concluir su mandato. Ya habrá tiempo para someterlo al juicio de la historia.

Factor relevante es que la consulta ocu­rra por iniciativa del gobierno, no por ins­tancias de la oposición ni de la ciudadanía, como debiera ser.

Es evidente que ha sido el gobierno el principal promotor, para lo cual ha usado todos los recursos imaginables, incluso los que prohíbe expresamente la ley.

Anuncios por doquier, actividades pú­blicas disfrazadas, activismo de servidores públicos y una veda electoral violentada con cinismo; de todo, como en los viejos tiempos… o peor.

La inusitada movilización de la 4T ge­nera dudas, aunque parece clara la inten­ción de que acuda a las urnas el mayor número de ciudadanos, aún a sabiendas que el porcentaje de votos a favor le será mayoritario.

Las últimas encuestas indican opinio­nes a favor superiores a 60 por ciento, de modo que resulta inviable que AMLO pu­diera perder la votación. Su voto duro y el acarreo le garantizan su permanencia, pe­ro lo que busca es el mayor porcentaje de movilización posible.

Una escasa participación social sería le­tal para sus objetivos. De ahí que los opo­sitores llamen a que se produzca hoy un enorme vacío.

Habría que preguntarse cuáles son las razones de la obsesiva campaña a favor de la consulta. ¿“Si no me quieren, por qué no van a votar en contra”?, retó el mis­mo AMLO.

Entre las respuestas está la pretensión de alcanzar la mayor legitimidad posible ante la fragilidad de su gobierno, asediado por la crisis sanitaria, económica, de se­guridad y en el combate a la corrupción.

La 4T asume que en el escenario próxi­mo está la elección de seis gubernaturas y además la discusión en el Congreso de la reforma eléctrica y la electoral, en cuyo caso la consulta es una herramienta para avasallar al Instituto Nacional Electoral.

Cualquiera que sea el resultado, el INE será el villano. Se le acusará de haber res­tringido el número de casillas y no ha­ber hecho suficiente promoción. Los ar­gumentos ya han sido rebatidos, pero no importa, son útiles para el hábil discurso distorsionador.

Se ha dicho con insistencia que la con­sulta de hoy es innecesaria y excesivamen­te costosa. Es cierto. Tan sólo en Puebla se estima un gasto de 80 millones de pesos, de los mil 660 millones que serán eroga­dos en el país.

En suma, AMLO tendrá este domingo el SÍ a su favor, aunque habría que ver en qué medida. Ya en función de los resulta­dos acomodará su discurso y sus fichas pa­ra el devenir.

Lástima que la simulación prevista sea una oportunidad perdida.

Más que un plebiscito sobre su gobier­no, el ejercicio de hoy se ve como una mo­vilización de simpatizantes para engrande­cer su figura y la de su partido.

Lo que busca es distraer la atención so­bre los grandes problemas nacionales y abrevar elementos para mantener su cre­ciente confrontación, contra quienes no están con él.

Más que una fiesta ciudadana que de­beríamos festejar, es lo que tendremos hoy que lamentar.

Etiquetas: AMLOrevocacion de mandato

Publicación anterior

Seis lesionados y un bebé muerto deja accidente en la Amozoc-Perote

Siguiente

Revocación de mandato: ¿victoria para AMLO?

Siguiente
Revocación de mandato: ¿victoria para AMLO?

Revocación de mandato: ¿victoria para AMLO?

Recommendado

Refuerzan filtros en el transporte público

Refuerzan filtros en el transporte público

hace 2 años
Empleados de limpia en CDMX se hacen virales por simular fiesta de XV años

Empleados de limpia en CDMX se hacen virales por simular fiesta de XV años

hace 2 años
Pedro Tepole, alcalde mejor evaluado de Puebla: Mitofsky

Pedro Tepole, alcalde mejor evaluado de Puebla: Mitofsky

hace 2 meses
Hermanos van a prisión por lesionar a su madre con un cuchillo en Huejotzingo

Hermanos van a prisión por lesionar a su madre con un cuchillo en Huejotzingo

hace 5 meses

Puebla supera los mil casos activos por COVID-19; van 646 muertos

hace 2 años

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.