Por: Álvaro Ramírez Velasco
Luego de una larga cadena de dilaciones, el mañana la Cámara de Diputados se erigirá como Jurado de Procedencia para someter a juicio y, en su caso, retirar el fuero a dos diputados federales: el poblano Benjamín Saúl Huerta Corona (Morena), con al menos dos acusaciones de violación equiparada a menores de edad varones, y a Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez (PT), a quien se le sigue un proceso por enriquecimiento ilícito, presuntamente obtenido cuando fue delegado en Coyoacán, en Ciudad de México, entre 2014 y 2015.
Los dos casos se habían postergado al menos en siete ocasiones, entre su resolución en la Sección Instructora y luego con negativas a convocar a un periodo extraordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, lo que ocurrió este lunes, en la sesión de la Comisión Permanente.
El primer asunto fue avalado por unanimidad de los 35 legisladores presentes (la Comisión Permanente tiene 37 integrantes, entre senadores y diputados), con proclamas a la hora de recoger la votación nominal, como que “ojalá” las autoridades “lo refundan en la cárcel”, que hizo desde su escaño la senadora Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz.
Antes de la votación, el senador priísta por Guerrero, Manuel Añorve Baños, planteó una reserva para retirar ese y otros temas, con el argumento de que se contaminaban otros asuntos, pero fue rechazado.
Con la misma suerte, pero rozando apenas el mínimo requerido de 25 votos (mayoría calificada de dos terceras partes), fue avalado el proceso contra el petista Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez, contra siete votos en contra del PT y PRD, principalmente, y tres abstenciones.
En esta misma sesión de la Comisión Permanente fue rechazado abordar, en un periodo extraordinario, el desafuero del fiscal de Morelos, cuyo caso, de cualquier modo, está inmerso en la discusión jurídica aún no resuelta, sobre si goza o no de un fuero constitucional y, por ello, es material de la Cámara de Diputados.
LOS ACUSADOS
Huerta, electo por el Distrito 11 federal con cabecera en Puebla capital y a quien le fue retirada la candidatura con que buscaba la reelección, de cualquier modo perdería el fuero, de manera natural, al primer minuto del 1 de septiembre, al extinguirse la actual LXIV Legislatura.
En tanto, Toledo es actualmente legislador por Ciudad de México y también diputado federal electo por el Distrito 5 con cabecera en San Martín Texmelucan, Puebla, por lo que, si llega a rendir protesta en el próximo ejercicio, prácticamente debiera comenzar de cero el proceso legislativo en su contra.
El próximo 11 de agosto, como establece la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos, la Cámara de Diputados se erigirá en Jurado de procedencia, para conocer los casos de Huerta y Toledo.
Los acusados pueden estar o no presentes, pues bastaría con sus respectivas defensas. Para quitarles la inmunidad procesal se requiere de las dos terceras partes de los 500 votos del Palacio Legislativo de San Lázaro.