Al corte de las 9:00 horas del martes 10 de agosto en México se registran 2 millones 997 mil 885 casos positivos de Covid-19; 19 mil 555 en un día. Además, se 245 mil 476 muertes; 786 en las últimas 24 horas.
De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, la tasa de letalidad nacional es de 8.2%.
Hasta el último corte, a nivel nacional se han aplicado 72 millones 986 mil 350 dosis de la vacuna contra la Covid-19, pero sólo 27 millones 677 mil 695 personas han recibido las dosis necesarias para conseguir protección contra el virus.
Con el 86%, la Ciudad de México es la entidad con mayor porcentaje de población inoculada con al menos una dosis, seguida de Quintana Roo, con 81%, y Baja California, con 80%.
México ha recibido desde el pasado 23 de diciembre un total de 91 millones 526 mil 35 dosis desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino, Johnson & Johnson y Sputnik V.
Los estados con más contagios activos, es decir, personas que presentaron síntomas en los últimos 14 días, son la Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León, Guanajuato y Jalisco.
La dependencia calcula que hay en el territorio nacional 3 millones 200 mil 266 casos estimados de Covid-19. Este indicador se calcula con los contagios confirmados, con el porcentaje de positividad y la asociación epidemiológica.
La tasa de ocupación de camas generales en hospitales del país es de 54% y de 45% en camas con ventilador para pacientes graves con la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.
México es el cuarto país con más muertes por Covid-19 en el mundo. India se encuentra en tercer sitio, con 428 mil 682 fallecimientos; Brasil, en segundo, con 563 mil 562, y Estados Unidos encabeza la lista con 618 mil 4, según la Universidad Johns Hopkins.