El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard destacó que esta semana nuestro país superará la barrera de las 100 millones de vacunas recibidas para hacer frente a la pandemia de COVID-19, con lo que el siguente objetivo es que hacia el cierre del año en curso, hayan arribado a nuestro país 150 millones de biológicos .
Asimismo, recordó que se sigue ampliando el portafolios de vacunas en nuestro país, luego de que la Cofepris autorizó ensayos clínicos fase 3 a la vacuna Walvax así como y IMBCAMS, ambas chinas, así como de la francesa Sanofi, además de que la vacuna cubana Abdala, tiene ya una opinión favorable por parte del comité de moléculas nuevas, “así que su autorización se ve muy cercana.
Durante su intervención en la conferencia mañanera encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el canciller enfatizó que hasta este momento México ocupa el quinto lugar a nivel mundial dentro de los países con más de 100 millones de habitantes “que registramos el mayor porcentaje de población total que ha recibido su esquema de vacunación completo”, tan sólo superados por China, Estados Unidos, Japón, Brasil y nuestro país, por encima de Rusia, incluso.
Respecto al arribo de nuevas dosis el encargado de la política exterior del país, precisó que el próximo 21 de septiembre, se recibirá por parte de Estados Unidos una donación de un millón 750 mil dosis de vacunas de Moderna, en tanto que entre el 6 y el 13 de ese mismo mes, llegan a nuestro país cuatro millones 600 mil dosis de vacunas de AstraZeneca, procedentes de Estados Unidos. (La Crónica de Hoy)