El número de asesorías impartidas por la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio de Puebla disminuyeron 70% en un año; de 469 de enero a abril de 2020 pasaron a 140 en esos mismos meses de este año.
De acuerdo con datos del Ayuntamiento de Puebla, este enero se dieron un total de 25 asesorías, mientras que en febrero sólo 13 , en marzo pasó a 41 y para abril fueron 61.
El año pasado, en enero se dieron 126 asesorías, en febrero fueron 179 atenciones, en marzo 154 y en abril se dieron sólo 10 consultas, el mes coincide con el confinamiento por pandemia de coronavirus.
De las 140 asesorías de este año, 78 fueron impartidas a mujeres y 68 a hombres; fueron 99 los interesados en atención presencial, por lo que acudieron a las oficinas a pedir informes, mientras que 41 optaron por la opción telefónica.
Durante 2020 se dieron 801 atenciones, suspendidas en mayo y junio por la contingencia sanitaria de la COVID-19 y reanudadas en los meses posteriores.
La dependencia da asesorías a quienes van a emprender. Ofrece indicaciones para iniciar o regularizar un negocio o una empresa y acompañamiento en los trámites para la obtención de permisos.
BAJA 47% APERTURA DE NEGOCIOS
En los primeros cuatro meses de este año, las aperturas de negocio tuvieron una baja de 31%: de 425 de enero a abril de 2020 a 293 en el primer cuatrimestre de 2021.
De acuerdo con los datos del gobierno de Puebla capital, el número de permisos solicitados para la apertura de negocios se ha mantenido estable a lo largo del año, puesto que en enero fueron 68, en febrero se dieron 76, en marzo fueron 72 y para abril 77.