Este viernes, Cuba una campaña nacional de vacunación contra la COVID-19 en niños y adolescentes de dos a 18 años.
De acuerdo con medios internacionales, el Gobierno puso como condición que se llevara a cabo la inoculación de los menores antes de reabrir las escuelas.
En esta jornada de vacunación se cuenta con los tratamientos realizados en la isla: Abdala y Soberana.
También se indicó que la campaña abarcará en un primer momento a los adolescentes de 12 años y más, antes de extenderse desde los dos a 11 años a partir del 15 de septiembre.
En un artículo de la AFP se publicó una breve entrevista a Laura Lantigua, de 17 años, quien recibió su primera de tres inyecciones en el liceo Saul Delgado, en el barrio Vedado, de La Habana; al respecto, la joven resaltó:
“Yo siempre quise vacunarme».
Según dicho texto, la joven esperó durante una hora para ver si tenía alguna reacción, aunque refirió que ‘se sintió normal, bien’.
Asimismo, se mostró el caso de Ronald Martínez, quien acaba de cumplir 18 años y quien aseguró que se trata de ‘una experiencia satisfactoria’.
“Es bueno sentir que, estando vacunados, podemos volver a tener vida social, y volver a tener las relaciones que perdimos hace dos años ya».
Las escuelas en Cuba están cerradas desde marzo de 2020 y solo abrieron brevemente durante algunas semanas a fin de año; los estudiantes siguen cursos por televisión, que retomarán el lunes.
Con información de Uno TV, Informador y Milenio
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Pixabay