Por: Mariana Flores
Durante el desarrollo de la segunda etapa de investigaciones para determinar las causas de la formación del socavón en Santa María Zacatepec, del municipio de Juan C. Bonilla, el gobierno de Puebla reveló la detección de dos oquedades que podrían desarrollar más hundimientos en la zona.
El gobernador, Miguel Barbosa Huerta, explicó que uno de estos huecos –el de menor tamaño– se encuentra dentro del perímetro establecido para rodear el socavón, en tanto que el segundo y más grande se encuentra fuera.
Por lo anterior, será la Secretaría de Medio Ambiente la dependencia encargada de evaluar la ampliación del cerco de seguridad, para garantizar la seguridad de la población aledaña y desarrollar la investigación necesaria sobre los nuevos hundimientos detectados.
De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, el socavón mantiene su dimensión de 126 metros en su eje mayor y 123 en el eje menor.
También, Barbosa Huerta aseguró que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) reconoció el desarrollo del trabajo de investigación por parte de sus especialistas, restableciendo su colaboración con el gobierno estatal.
Por su parte, Ana Lucía Hill Mayoral, titular de la Segob, informó que hubo un acercamiento por parte de directivos de la Coordinación Nacional de Protección Civil, con el objetivo de verificar el control de la extracción de mantos acuíferos y el manejo de seguridad en la zona.