Arturo Luna Silva
En la foto del momento, hacia la Consulta sobre Revocación de Mandato presidencial, en el estado de Puebla, una mayoría de 42% de los habitantes apoyará que el presidente Andrés Manuel López Obrador concluya su mandato hasta 2024.
De acuerdo con la medición de la firma Indicadores, está en contra de que siga en Palacio Nacional 31% de los encuestados y 27% expresó que no sabe.
La empresa de Elías Aguilar midió también la aprobación que, hasta este 22 de septiembre de 2021, mantiene el primer mandatario entre los poblanos de las 18 principales cabeceras municipales, con un resultado a favor de López Obrador de 57%, que considera que ha realizado una buena labor, contra 33% que lo desaprueba y 10% que se manifestó indiferente.
En marzo del próximo año se realizará en todo el país la Consulta sobre Revocación de Mandato, bajo los lineamientos de la nueva ley que el Congreso de la Unión aprobó recién el pasado 7 de septiembre, promulgada el martes 14 de este mes.
El Instituto Nacional Electoral (INE) organizará la consulta y la pregunta será: “¿Estás de acuerdo en que (Nombre), Presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o que siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”
Las opciones de respuestas son: a) Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza. b) Que siga en la Presidencia de la República. Para que tenga validez y surta efectos (que sea vinculante) se requiere que participe al menos 40% de los inscritos en la Lista Nominal de Electores, lo que equivale a que voten 36 millones 272 mil 785 personas.