Por: Mariana Flores
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, declaró que se analizará la posibilidad de reubicar a las familias afectadas por la explosión de una toma clandestina en San Pablo Xochimehuacan, que tenían sus viviendas en predios irregulares.
El mandatario subrayó que el programa de regularización de predios se extenderá a toda la población que no cuente con el registro correspondiente. Sin embargo, descartó que puedan regularizarse o reconstruirse los predios que no están en regla.
Agregó que se analizará la posibilidad de utilizar dos terrenos del gobierno estatal, para reubicar a las familias afectadas.
Adelantó que el próximo lunes iniciará la reconstrucción de las 191 viviendas, bajo el cargo de una constructora por licitación directa.
Por su parte, Juan Daniel Gámez Murillo, secretario de Infraestructura del estado, informó que 118 familias retornaron a sus viviendas. De las 73 casas pendientes por liberar, 42 están contiguas a casas que colapsaron, 22 no cuentan con reconexión de luz, de siete no se localiza a los dueños y dos presentan daños ajenos a la explosión.
COSTO POR PACIENTE
En otro orden de ideas, José Antonio Martínez García, secretario de salud del estado, reveló que cada paciente hospitalizado por quemaduras representa un costo de 70 a 80 mil pesos.
Actualmente, hay 12 pacientes hospitalizados, de los cuales ocho son catalogados como graves (cinco intubados) y cuatro delicados.
Reveló que una mujer de 38 años fue dada de alta del Hospital General del Norte.