Diana López Silva
El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) Ciro Murayama Rendón confirmó que habrá una nueva distritación nacional para el periodo 2021-2023, por lo que Puebla tendrá 16 distritos federales, tal como lo adelantó este diario el pasado 21 de septiembre.
En su participación en el Foro Informativo sobre la Distritación Electoral 2021-2023, explicó que la finalidad es mantener el equilibrio en próximas elecciones.
La redistritación nacional se llevará a cabo con base en el último censo de población, donde Puebla registró un total de 6 millones 583 mil 278 habitantes en 2020, lo que representa un crecimiento de 803 mil 449 habitantes más con respecto al censo de 2010 del Inegi, por lo que Puebla pasará de 15 a 16 distritos federales.
Murayama Rendón desmintió los dichos de que el INE “da y quita” distritos a las entidades federativas, ya que estos se obtienen o se pierden como resultado de la población registrada que hay en cada estado y no de sus adhesiones políticas.
“Al INE no le interesa cómo vota la gente, lo que vamos a garantizar no es el triunfo o la derrota de partido político alguno en cualquiera de los 300 distritos electorales federales, eso lo decide la gente votando en libertad, lo que vamos a procurar, y lo decimos de forma expresa, es que cada diputación de la entidad represente a un número equivalente de ciudadanas y ciudadanos”.
Finalmente, en conferencia de prensa, el consejero del INE aseguró que sacarán adelante las elecciones de gubernaturas que habrá en seis entidades.