Durante octubre del presente año el estado de Puebla registró una Tasa de Desocupación (TD) de 4.1%, cifra inferior a la registrada en octubre de 2020 cuando fue de 4.8% y menor a la del mes previo, cuando registró 4.9%.De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (Enoen) del Inegi, la tasa de desocupación en Puebla sigue sin estar a los niveles que tenía antes de la pandemia, puesto que en octubre de 2019 era de 2.9%.
En octubre del 2019 se contabilizaba que en el estado habían 86 mil 792 personas sin laborar, mientras que en octubre de este año se tiene un aproximado de 122 mil 989 personas que no pudieron tener un trabajo.
El Inegi destacó que la tasa de desocupación reportada por Puebla en octubre situó al estado por encima de la media nacional, que fue de 3.9%. Fue Querétaro con 7.1 puntos el estado con la tasa más alta, seguido de la Ciudad de México con 6%; Quintana Roo con 5.7%; Estado de México con 5.5%; y Tlaxcala con 5.3%.
A nivel nacional, la población desocupada –sin trabajar, pero que está buscando un empleo–, se situó en 2.3 millones de personas, cantidad menor en 288 mil frente a la del mismo mes de 2020.
La Enoen proporciona estimaciones sobre la ocupación y desocupación de la población de 15 años y más, a nivel nacional, por entidad federativa y para 39 ciudades urbanas de 100 mil habitantes o más.
A nivel nacional se estima que la Población Económicamente Activa es de 58 millones 307 mil 446 (59.4%).