El Gobierno del Estado manifestó su apoyo a las medidas que se promueven desde la federación a través de la Secretaría de Economía y su titular, Tatiana Clouthier, para evitar que se avalen incentivos fiscales (por parte de Estados Unidos) y privilegiar la adquisición de vehículos eléctricos ensamblados en esa nación, medida contraria al Tratado entre México, EE.UU. y Canadá (T-MEC).
Así lo señaló la secretaria de Economía estatal, Olivia Salomón, quien explicó que la iniciativa conocida como BBB (Build Back Better, Volver a Construir Mejor) puede resultar lesiva en torno a los proyectos de la industria automotriz-autopartes para anclar sus proyectos en México y Canadá.
El tema, explicó, tampoco es menor para las economías regionales, donde el sector automotriz representa para Puebla el 43.4 por ciento del PIB estatal, genera más de 65 mil empleos a través de 362 unidades económicas, suma más de 358 mil vehículos ligeros ensamblados de enero a octubre y 331 mil exportados, de los cuales el 61.2 por ciento tuvo como destino Estados Unidos, aunado a inversiones por más de 700 millones de dólares en los últimos dos años.
La iniciativa que afirma va a combatir el cambio climático a través de la inversión pública en incentivos para la producción local en Estados Unidos, no resulta inclusiva para los países socios del T-MEC, pues distorsiona los esfuerzos en pro de la movilidad sustentable y el bienestar energético, acorde a los objetivos de la Agenda 2030; asimismo, presenta inconsistencias con los compromisos acordados en materia de inversión y discrimina a empresarios extranjeros.
Además, provoca distorsiones en los mercados y en los flujos de inversión regionales cuando se plantea que solo los vehículos eléctricos fabricados en Estados Unidos podrán ser elegibles para acceder a cualquiera de los montos del crédito fiscal en dicho país e impacta la posibilidad de detonar la electromovilidad e impulsar la innovación desde los sueños de los jóvenes que deben quedarse en sus países para desarrollar tecnologías del futuro, concluyó.
Agradezco a la secretaria @tatclouthier la invitación a la rueda de prensa donde defendió a la industria automotriz de todo el país, dando una postura a la propuesta de incentivos fiscales discriminatorios para la producción de autos eléctricos en Estados Unidos. pic.twitter.com/h6W1Igmpna
— Olivia Salomón (@OliviaSalomonV) December 2, 2021