Mariana Flores / Karla Cejudo
El gobernador Miguel Barbosa Huerta descartó la posibilidad de aumentar la tarifa del transporte público en el estado, como fue solicitado por representantes del gremio; señaló que el último incremento en el costo no tuvo los resultados que se esperaban para la modernización de las unidades.
El lunes, representantes de la Asociación de Transportistas del Estado de Puebla solicitaron, bajo el concepto de un “plan de negocios”, que se aumentara hasta 17 pesos el costo del pasaje, además de que se les otorgue un subsidio por parte del gobierno estatal para cumplir con la modernización de los vehículos como lo exige la nueva Ley de Transportes.
Este escenario, de acuerdo con el gobernador, fue el mismo que llevó a la administración estatal a aprobar el aumento de 6 a 8.50 pesos en octubre del 2019, tras el incumplido Acuerdo para la Mejora y Dignificación del Transporte Público.
“No va a haber aumento de tarifas, se los digo a todos y que quede perfectamente claro. Ni vamos a permitir que se encimen las rutas, ni que nos digan que se van a meter a la zona del transporte articulado (RUTA). Aquí no hay nada de estar solapando grupos clientelares que nos espantan con que van a hacer paros… que hagan el paro que quieran, ya lo resolveremos”, advirtió el mandatario.
REPRUEBAN USUARIOS AL TRANSPORTE
En la capital poblana el 42% de la población se mueve por medio del transporte público; de este grupo, 67% afirmó que el servicio que recibe por parte del sistema colectivo es muy inaceptable o inaceptable.
De acuerdo con la Encuesta Municipal de Satisfacción Ciudadana en Materia de Servicios Públicos Municipales, realizada por el Implan en junio del 2021, de los mil 121 encuestados el 42% indicó que para moverse en la ciudad utiliza el transporte público, 32% auto particular y 6% transporte de personal.