TRANSPORTISTAS
Anadie sorprende la resistencia de los transportistas para sujetarse a las nuevas disposiciones legales, pero la diferencia ahora respecto a otros tiempos es que el gobierno estatal está mostrando que no se dejará amagar en el propósito de regular esta actividad a fin de terminar con la ineficiencia y la corrupción. “Les pido que respeten la ley, y nosotros los respetaremos”, les dijo ayer a los protestantes, con la advertencia de que habrá nuevas concesiones donde legalmente sea procedente y que de ninguna manera se autorizará un nuevo aumento a las tarifas. Más claro, ni el agua.
…
PIROTECNIA
El par de explosiones en talleres clandestinos donde se fabricaba material pirotécnico y la proximidad de los festejos de fin de año donde aumenta el consumo de fuegos artificiales obliga a las autoridades de los tres niveles de gobierno a actuar con la mayor celeridad y eficiencia posibles. De ahí la instrucción a la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill, para hacer inmediato contacto con los 41 alcaldes de los municipios registrados como productores a fin de revisar tanto sus respectivas instalaciones, como inspeccionar y regular los habituales centros de comercialización.
…
DIFERENCIAS
Un primer desencuentro entre los grupos parlamentarios del Congreso estatal se avecina con motivo de la discusión en torno a la propuesta de cobrar el Derecho de Alumbrado Público que propuso el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, asunto que deberá ser abordado antes de que concluya este año.
Lo que es un hecho es que la mayoría de la fracción de Morena ya fijó su posición contraria a la iniciativa y apelará al pronunciamiento que en su momento hizo la Suprema Corte, pero habría que esperar las argumentaciones que hagan los legisladores del PAN y del PRI que eventualmente estarían todos a favor.
…
DUDAS
El ayuntamiento de Puebla ya concretó la solicitud ante el Instituto Electoral del Estado para que sea este órgano el encargado de organizar los plebiscitos de las 17 juntas auxiliares del municipio capitalino, pero todavía hay un largo trecho para que eso pudiera ocurrir. El consejero presidente del IEE, Miguel Ángel García Onofre, reitera que el organismo electoral a su cargo no tiene presupuesto ni atribuciones para hacerse cargo de los comicios, de modo que habría que esperar una salida de tipo político para que se llegue a una definición.